Borrar
Centro de salud en la Mejostilla, Cáceres. / HOY
Los médicos vetan a los enfermeros
Sanidad extremeña

Los médicos vetan a los enfermeros

El consejo Médico Extremeño de Atención Primaria se opone a que estos sanitarios puedan optar al cargo de director de un centro de salud

PABLO CALVO

Viernes, 19 de noviembre 2010, 18:14

No quieren que un enfermero pueda llegar a dirigir un centro de salud. El consejo Médico Extremeño de Atención Primaria (Comexap) se opone a que estos sanitarios puedan optar al cargo de director de zona, tal y como contempla el nuevo decreto que regulará la organización de los centros sanitarios de Extremadura, aún en fase de borrador.

El Comexap está integrado por los Colegios Oficiales de Médicos de Cáceres y Badajoz, el Sindicato Médico de Extremadura y todas las sociedades científicas de Atención Primaria de la región. Esta mañana ha hecho público su rechazo al proyecto de decreto del Reglamento General de la Atención Primaria de Salud de Extremadura porque, entre otras razones, no garantiza a su juicio que sea un profesional médico quien se responsabilice de dirigir los centros de salud, exigencia que sí se contempla en el caso de los Jefes de Servicio en los Hospitales.

Asimismo, el Comexap pone de manifiesto su preocupación porque esta falta de capacitación y liderazgo clínico en los distintos centros de salud extremeños puede suponer una merma en la organización y repercutir negativamente la calidad asistencial prestada a los ciudadanos.

La función más importante y relevante que se presta en los centros de salud es la atención clínica a los pacientes, por lo que es el médico de familia o el pediatra el principal responsable del cuidado de su salud. De ahí que se entienda que sean estos profesionales los más capacitados para dirigir y organizar estos centros, explican desde este órgano, tras recordar que vienen colaborando de forma intensa con la Consejería de Sanidad y Dependencia desde julio de 2009 para elaborar el reglamento que sustituirá al de 1996

El colectivo médico de Atención Primaria asegura que ya ha puesto en conocimiento de la Gerencia del Servicio Extremeño de Salud (SES) su total desacuerdo con el punto que en este borrador regula la creación de la nueva figura del Director de Zona, como responsable del Equipo de Atención Primaria. En dicho documento no se garantiza que para acceder a este cargo sea imprescindible una categoría profesional equivalente al grupo A (licenciados universitarios), pues permite el acceso a los profesionales del grupo B (diplomados en enfermería).

Los médicos, subraya el Comesap, tienen el deber de asumir el liderazgo clínico del equipo de Atención Primaria por lo que también exigen el derecho de liderazgo en la gestión asistencialE. Desde este órgano de representación médica de Atención Primaria también se insiste en que el escaso atractivo que hasta ahora ha tenido ocupar la dirección de los centros de salud debe solucionarse incentivando este puesto, pero no buscando disminuir el perfil de cualificación del candidato.

También se insta a que se den a conocer unos criterios claros, objetivos y evaluables que permitan respetar los principios democráticos de igualdad, mérito y capacidad entre todos los aspirantes a ocupar este nuevo cargo. Por otro lado, el COMEXAP también considera que el borrador no resuelve la problemática de la organización y mejora de la calidad de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria por la superficialidad con la que se aborda esta cuestión. Por todo ello, el Consejo Médico Extremeño de Atención Primaria muestra un total rechazo al documento presentado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los médicos vetan a los enfermeros