Juan Soriano
Miércoles, 2 de noviembre 2011, 21:19
Farolas a media luz para ahorrar en la factura de consumo eléctrico. Es una de las medidas que plantea el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida para reducir costes y contribuir a sanear las cuentas municipales.
Publicidad
El portavoz del Gobierno local, Fernando Molina, ha apuntado hoy a la conclusión de la Junta de Gobierno que se trabaja en la elaboración de un plan de ahorro energético que, entre otras iniciativas, incluiría limitar el alumbrado público.
Molina ha señalado que hay zonas donde se puede apagar la iluminación, ya que se trata de viales de nueva construcción en los que aún no hay viviendas habitadas. Como ejemplo, ha señalado el entorno de la avenida Luis Ramallo, en las inmediaciones del Hospital de Mérida.
Fuentes municipales señalan que se trata de una medida aún en fase de estudio y que, en caso de llevarse a cabo, no supondría dejar calles a oscuras, sino tener en una misma calle algunas farolas encendidas y otras apagadas.
Además de esta propuesta, el plan de ahorro incluirá medidas concretas para los trabajadores municipales, como ha adelantado HOY. Con ese objetivo, se mantendrá un trato directo con las distintas secciones y se elaborará un escrito con recomendaciones sencillas. Entre otras, Molina adelantó que se incidirá en cuestiones como tener la ventana cerrada con el aire acondicionado o la calefacción en marcha, apagar los ordenadores al término de la jornada laboral, renunciar a estufas de uso personal y aprovechar al máximo el material de oficina.
Publicidad
En el mismo sentido, el Gobierno local elaborará un plan integral de cada edificio municipal para estudiar medidas de ahorro. El portavoz municipal ha señalado que se pretende implicar «a trabajadores y ciudadanos» en estas propuestas.
Además de este asunto, el equipo de Gobierno ha tenido conocimiento de dos sentencias. Una de ellas anula el proyecto de reparcelación del corralón de Blanes (después de que el Tribunal Superior de Justicia anulara en febrero el estudio de detalle y el programa de ejecución de la unidad). Otra resolución judicial da la razón a Prefabricados Leo en su conflicto con el Ayuntamiento. Esta empresa que resultó adjudicataria de un solar en El Prado para la construcción de una fábrica. La anterior Corporación trató de resolver el contrato porque no había llevado a cabo el proyecto, pero ahora los tribunales dan la razón a la compañía, que podrá seguir adelante con la actuación.
Publicidad
También se ha tratado sobre una notificación del Tribunal de Cuentas, que no aprecia alcance contable en el contrato de aprovechamiento de los pastos de la finca Royanejos que fue adjudicado en noviembre de 2007.
Además, la Junta de Gobierno Local ha respaldado el acuerdo alcanzado por la Delegación de Cultura con las asociaciones vecinales de la ciudad para la celebración de la Cabalgata de Reyes del próximo año. Según ha explicado Molina, se adelantará el 50% de la subvención (11.900 euros de un total de 23.800) para las 17 carrozas participantes, a las que se sumarán 15 pasacalles, que, al igual que en anteriores ediciones, no contarán con ayuda municipal. El portavoz ha señalado que también se están realizando estudios para reducir un 20% el coste de la iluminación extraordinaria de Navidad.
Publicidad
HAZTE OÍR: ¿Te parece bien que se reduzca el alumbrado público para ahorrar?
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.