PILAR ARMERO
Viernes, 25 de mayo 2012, 01:07
A estas horas de la noche siguen sin aparecer los cuerpos de los dos trabajadores de la explosión de la fabrica de Moraleja. Las dos grúas pesadas están intentando quitar las vigas de hierro de la nave del techo que se han caído en la explosión con los escombros.
Publicidad
Un testigo que se encontraba a unos 150 metros del lugar de la explosión en su parcela, ha declarado que ha sido un gran estruendo. La carretera se ha abierto pero la Guardia Civil la ha vuelto a cerrar.
Los bomberos han encontrado esta tarde el cadáver de Valentín Parra, uno de los tres desaparecidos en la explosión registrada esta mañana en una industria extractora de aceite de Moraleja. Cuatro trabajadores y un antiguo trabajador, padre del encargado, estaban dentro de la fabrica en el momento de la explosión. El cadáver se ha encontrado sobre las 17.00 horas "sin carbonizar". El fallecido, de 58 años, era natural de Vegaviana y residía en Moraleja.
En el suceso también han resultado heridos de diversa consideración dos trabajadores. El herido que ingresó en el hospital de Coria ya ha sido dado de alta. La deflagración se ha registrado poco antes de las doce del mediodía en un depósito de aceite de Industrias Oleícolas Sierra de Gata, en cuyas instalaciones de las afueras de la localidad trabajan unas seis personas.
Los desaparecidos son Alberto Lozano, un trabajador jubilado de 88 años, y un joven de unos 22 años de edad. Los dos heridos que han logrado salir de la fábrica son un varón de 45 años y el otro de 50 que presenta policontusiones y su estado es "menos grave", aunque ha sido hospitalizado por estar especialmente nervioso al ser el padre del joven desaparecido.
Publicidad
Los bomberos han conseguido sofocar las llamas sobre las 15.30 horas y han logrado acceder al interior, aunque no a todas las estancias por las altas temperaturas que registran. Al menos 40 bomberos de Plasencia, Cáceres y Moraleja trabajan en la zona para enfriar la fábrica y facilitar la búsqueda de los otros dos trabajadores desaparecidos.
El trabajo de desescombro y búsqueda se podría prolongar varios días debido a los serios destrozos en la factoría que ha provocado que se derrumbe todo el techo. No se conoce el daño real de la estructura, por lo que un arquitecto se encargará de comprobarlo.
Publicidad
Los familiares del fallecido y de los dos desaparecidos están siendo atendidos por un equipo de atención psicosocial de Cruz Roja en la Casa de Cultura de Moraleja.
Sobre las 17.00 horas han llegado al lugar los forenses de la policía judicial y hacia allí se desplaza también la unidad canina de Badajoz para rastrear la fábrica.
La empresa Iberdrola también ha desplazado hasta allí varios operarios, que han tenido que cortar la corriente de la línea que lleva la luz a la fábrica y también la de la gasolinera que se encuentra a unos 200 metros del lugar del incendio. La carretera que une las localidades de Moraleja y Perales del Puerto, y que pasa al lado de industria, ha permanecido siete horas cortada y controlada por la Guardia Civil. Ya se ha restablecido la circulación.
Publicidad
Las grúas están retirando escombros y material pesado de la fábrica.
El dispositivo
Hasta la zona se han desplazado bomberos del parque de Coria, Cáceres y Plasencia. También trabaja en el lugar de los hechos un helicóptero del servicio de extinción de incendios. Los bomberos han logrado acceder al interior de la empresa pasadas las dos de la tarde. La zona permanece delimitada con un perímetro de seguridad a bastante distancia. Se da la circunstancia de que a unos 200 metros de la industria hay una gasolinera.
Los medios sanitarios desplazados son dos UVI móvil con base en Coria y Caminomorisco, otras dos ambulancias convencionales y un helicóptero medicalizado. Han acudido además patrullas de la Guardia Civil, Policía Local y un camión-retén del Infoex de Cáceres. Cruz Roja ha activado un equipo de intervención psicosocial.
Publicidad
El suceso ha generado una gran alarma entre los vecinos, que se están acercando hasta el lugar del incendio para saber qué está pasando. Según el dueño del bar El Ruedo de Moraleja, cercano a la industria, "la explosión ha sido tremenda". La gran columna de humo puede verse desde cualquier punto de la localidad cacereña.
El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, el delegado del Gobierno en la región, Germán López Iglesias, el alcalde de Plasencia y presidente de la Fempex, Fernando Pizarro, y el de Coria, José Manuel García, se han desplazado hasta el municipio.
Noticia Patrocinada
Este no es el primer incendio que se produce en Moraleja, ya que en el año 2005 también se vivieron momentos de pánico por un fuego declarado justo enfrente de la industria afectada por el suceso de hoy. Los trabajadores de la almazara fueron los primeros en apagar el incendio por miedo a que las llamas llegaran a su empresa, cuyo suelo se encontraba lleno de alpechín, sustancia altamente inflamable.
UGT pide una investigación concienzuda sobre lo ocurrido.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.