Redacción
Miércoles, 27 de junio 2012, 20:40
La explosión que mató a tres personas en una fábrica de Moraleja el pasado 24 de mayo se debió a la alta presión del depósito de extracción de aceite de orujo. Es la conclusión a la que han llegado los Tedax (Técnicos en Desactivación de Explosivos) de la Guardia Civil en el informe que han remitido a la Fiscalía, que aún espera otros tres más, que deben enviarles la Inspección de Trabajo, el servicio de Industria y la compañía aseguradora de la empresa Oleícolas Sierra de Gata.
Publicidad
La tesis que mantienen los especialistas de la Guardia Civil es que la detonación tuvo un origen mecánico. En su opinión, la hipótesis más probable es que se produjera una explosión en el depósito debido a la alta presión que este soportaba. El impacto fue de tal calibre que se llevó por delante la estructura de la nave y originó enormes desperfectos. De hecho, hay que recordar que no se llegó a encontrar el cuerpo de uno de los fallecidos, sino únicamente restos de su anatomía que tras ser sometidos a pruebas de ADN, permitieron su identificación.
El informe de los Tedax viene a descartar, al menos en principio, que se produjera una detonación originada por alguna sustancia o mezcla explosiva, según figura en el capítulo de conclusiones de su informe. Los tres estudios aún pendientes aportarán más información para aclarar qué fue exactamente lo que sucedió para explicar la muerte de tres trabajadores.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.