LUIS EXPÓSITO , B. FERNÁNDEZ
Viernes, 28 de septiembre 2012, 21:56
6.000 estudiantes de ESO y resto enseñanzas obligatorias no han podido ir esta mañana a clase en transporte escolar. Así lo acaba de anunciar un José Antonio Monago con el gesto muy serio, que ha acusado a los empresarios que han secundado el paro de secuestrar el derecho de los menores a tener una educación.
Publicidad
En una intervención después del Consejo de Gobierno, el presidente de la Junta ha asegurado que no van a negociar con las empresas y que de continuar el paro acudirán el lunes a la Justicia para que ésta obligue a que se restablezca el servicio.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara ha acusado a la Junta de "amenazar" a los transportistas escolares ante el 'plante' que mantiene este sector. Fernández Vara ha indicado que si el Ejecutivo regional tiene "alguna duda", él les proporciona tanto "el teléfono" como "las horas" a las que se hicieron esas llamadas.
Ha asegurado que los transportistas escolares "no tienen ninguna obligación" de realizar el transporte porque "no han firmado ningún contrato" con la administración regional, sino que están "haciendo un favor" a la Consejería de Educación y Cultura, a la que se ha referido como la "consejería de Pepe Gotera y Otilio".
Horas antes, la asociación regional de transporte escolar de Extremadura calculaba que el seguimiento del paro convocado a partir de hoy está siendo muy significativo. Según Pedro Morcillo, uno de los empresarios, no se están cubriendo más del 80% de las rutas escolares de los niveles de educación obligatoria, un número que puede ser superior a los 400. Sin embargo, la asociación sigue recopilando datos porque la Junta ha fletado autobuses por su cuenta donde no iba a haber transporte ordinario.
Publicidad
No ha sido así en Mirandilla, cerca de Mérida, donde alrededor de una treintena de jóvenes escolares no han podido asistir a clase esta mañana por la huelga de transporte que acordó no cubrir desde hoy las rutas escolares.
La huelga de transporte escolar que ayer no se pudo arreglar con responsables de la Junta ha ocasionado que los alumnos de este municipio no pudieran trasladarse a Mérida.
Algunos padres han manifestado alrededor de las 7.30 horas de hoy su malestar y disgusto por la situación, ya que nadie, ni desde la Junta de Extremadura, la Consejería de Educación ni de las empresas de transporte les había comunicado que esta situación podía producirse.
Publicidad
Sobre las ocho menos diez, el conductor y algunos de los acompañantes que realizan este servicio, comunicaron a los jóvenes y a sus padres que debido a la huelga que ayer convocaron los transportistas, no podían ser trasladados a Mérida. Ante esta situación, muchos de los jóvenes y sus padres decidieron regresar a sus casas y no asistir a clase.
Por otro lado, algunos decidieron trasladarse en vehículos particulares que ocasionalmente, pasaron por el punto donde el autobus los recoge cada mañana.
Otros pueblos cercanos a los que ha afectado la huelga han sido Villagonzalo, La Zarza y Alange. Donde, a diferencia de Mirandilla, los padres fueron avisados anoche por la empresa de transporte de que no se iba a realizar este servicio.
Publicidad
En Badajoz, los escolares de la urbanización de Las Vaguadas han podido asistir con normalidad a clase, no así los de las barriadas de Corazón de Jesús ni de Llera.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.