LAURA GONZÁLEZ
Miércoles, 3 de julio 2013, 10:00
Este año las ferias y fiestas de las barriadas, la feria de agosto de Olivenza y las ferias de las pedanías, no contarán con los tradicionales fuegos artificiales.
Publicidad
El cielo de la localidad no brillará con el colorido y espectáculo que se genera sobre los monumentos, aunque los vecinos que más lo necesiten podrán acceder a un empleo gracias a la partida que antes se destinaba a la citada actividad.
Así lo ha aprobado el equipo de Gobierno en Junta de Gobierno Local este mediodía. Se ha decidido suspender la actividad que ponía el broche de oro cada año en las ferias y que dotaba de luminosidad y colorido a la escena, para que unas diez familias de la localidad puedan emplear a alguno de sus miembros en paro.
Este verano de 2013 será diferente. El Ayuntamiento se solidariza así con muchas familias, que a día de hoy viven una grave situación de crisis económica en sus hogares. "Las ferias también son necesarias porque sirven para generar empleo", comenta el Alcalde, Bernardino Píriz, quien ha explicado que desde que el nuevo equipo llegase al gobierno local, se pensaba en qué se podía eliminar de las fiestas para no estropear el evento y que a su vez ese dinero pudiese repercutir en personas que lo necesiten.
En Olivenza se celebran cada verano unas seis ferias y fiestas. Los fuegos artificiales suponen un gasto de unos cinco mil euros para las arcas municipales. De ellos, unos dos mil se invertían en la feria de agosto, alrededor de 500 para cada pedanía y el resto a las barriadas. "Pensamos que los fuegos artificiales, que tienen una duración de unos cinco minutos y que no generan beneficio en el municipio, podían evitarse para que con ese dinero, al menos durante un mes, haya personas que puedan disfrutar de un trabajo, al tiempo que la feria puede continuar desarrollándose y con menor coste" apostillaba.
Publicidad
Ahora, con el presupuesto que antes se destinaba a ello, se creará una partida que servirá para generar unos diez puestos de empleo como mínimo en la localidad, durante al menos un mes.
Para ello, se solicitará al Servicio Extremeño Público de Empleo que sea quien seleccione a los empleados.
Las contrataciones estarán dirigidas a labores de embellecimiento y limpieza en Olivenza y sus pedanías. Además, se procederá a la limpieza de solares, para prevenir posibles incendios. Los empleados tendrán categoría de peones de servicios generales.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.