Borrar
Los puntos de recarga de vehículos eléctricos serán gratuitos dos años
MÉRIDA

Los puntos de recarga de vehículos eléctricos serán gratuitos dos años

El servicio entra en funcionamiento con nueve instalaciones dobles en la ciudad

JUAN SORIANO

Miércoles, 31 de julio 2013, 20:35

Mérida cuenta desde hoy con 18 puntos de recarga de vehículos eléctricos, un servicio que será gratuito durante dos años. Cumplido ese plazo, el Consistorio deberá contar con una ordenanza fiscal para cobrar por su funcionamiento.

El proyecto, denominado Conéctate a Mérida, surge de la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y la Agencia Extremeña de la Energía.

En la capital autonómica se han instalado nueve puntos dobles de recarga. Seis se encuentran en vías públicas (calle Valverde Lillo, Plaza de Roma, avenida de la Libertad, plaza Margarita Xirgú, avenida Juan Carlos I y calle Trébol, junto al 112) y tres en aparcamientos (Politécnica, Atarazanas y Hernán Cortés), por lo que en este caso hay que pagar por estacionar, según confirma el Consistorio emeritense.

Las personas interesadas en este servicio deben obtener la tarjeta de usuario, que se puede solicitar en la web www.conectateameridaybadajoz.es. El sistema exige la identificación, tanto para conectarse como para desconectarse, para lo cual los puntos de recarga cuentan con lectores ópticos.

El director General de Incentivos Agroindustriales y Energía de la Junta de Extremadura, Juan José Cardesa, ha destacado en la presentación del servicio que Mérida es una ciudad pionera con medidas como la puesta en marcha de este sistema y el contrato de gestión del alumbrado público, que permitirá la instalación de luminarias eficientes en la mayor parte de la ciudad.

Por su parte, el portavoz municipal, Fernando Molina, ha indicado que el Consistorio se plantea continuar en esta línea, con iniciativas como autobuses urbanos eléctricos. De entrada, la ciudad contará con dos automóviles de estas características, que sustituirán a los coches convencionales destinados a tareas administrativas, lo que permitirá un ahorro de 6.000 euros al año en combustible.

El presidente de la Agencia Extremeña de la Energía, Fernando López, ha indicado que se estima un parque de 70 a 80 vehículos eléctricos (incluidos híbridos) en la región. Con la instalación de los puntos de recarga se pretende incentivar el uso de este medio de transporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los puntos de recarga de vehículos eléctricos serán gratuitos dos años