La Junta pone en marcha una mesa específica para frenar la tuberculosis bovina

Durante los últimos años esta enfermedad ha experimentado un crecimiento en las explotaciones bovinas de Extremadura

europa press

Lunes, 27 de julio 2015, 17:08

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura creará "de manera urgente" una mesa específica sobre la tuberculosis bovina para "garantizar un análisis detallado sobre esta enfermedad", que durante los últimos años ha experimentado un crecimiento en las explotaciones bovinas de Extremadura, especialmente en el último curso.

Publicidad

El consejero de Medio Ambiente y Políticas Agrarias, Santos Jorna, ha considerado que "es hora de tomar medidas consensuadas, adecuadas y urgentes que certifiquen las causas reales por las que se produce esta afección e intentar frenar que se siga extendiendo la enfermedad", y ha señalado que esta medida responde a la demanda de los ganaderos extremeños y asegurará un "debate serio y sosegado" en la materia.

Así lo ha anunciado el consejero de Políticas Agrarias, Santos Jorna, en la celebración del Consejo Agrario y Rural de Extremadura (CAREX), en el que se ha reunido con las asociaciones agrarias más representativas de Extremadura, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Según ha dicho, la mesa contará con el apoyo de un estudio específico sobre la materia que ha elaborado la Universidad de Extremadura, con la ayuda de las organizaciones agrarias, el Servicio Extremeño de Salud (SES) y expertos en la materia.

Otro punto de vital importancia que se ha abordado este lunes en la reunión ha sido la reducción en las ayudas al sector del tabaco contempladas en el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR). "Nos preocupa mucho esta situación por lo que, junto a los sectores involucrados, buscaremos medidas que alivien esta rebaja en las ayudas por parte de la Comisión Europea", ha agregado Jorna.

Publicidad

Asimismo se les ha trasladado a las organizaciones agrarias cualquier tipo de sugerencia o reivindicación para la reunión que mantendrá en los próximos días la Junta de Extremadura con la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

A la reunión también han asistido el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, la directora general de Política Agraria Comunitaria, Yolanda Seco, el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, el director general de Desarrollo Rural, Manuel Mejía, y miembros de las organizaciones agrarias más representativas de la región, tales como UPA-UCE, APAG Extremadura ASAJA, APAG-ASAJA Cáceres y COAG Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad