Celestino J. Vinagre
Viernes, 6 de mayo 2016, 00:33
«La ley de la oferta y la demanda marca a todo el mundo», resume Manuel Vázquez Gimón, para explicar que agricultores e industria tienen que consensuar la producción y los precios. «Nadie se puede pasar de esos límites. Y eso tienes que trasladarlo no solo a un contexto nacional sino, básicamente, internacional. En Extremadura no se puede hacer todo el producto que quieren los agricultores», agrega.
Publicidad
El precio del tomate osciló la campaña pasada entre 72 y 78 euros por tonelada y «este año el precio bajará entre 2,5 euros y 3 por el contexto mundial. En California, que es el referente, hay stock y se va a hacer menos tomate. El año pasado pagaron 80 dólares por tonelada. Hubo sobreproducción y tienen que darle salida. Y bajarán los precios para ser competitivos. Además, los portugueses han bajado entre 3 y 4 euros el precio del tomate y Sevilla paga menos que nosotros (70 euros/tonelada). Nosotros pagamos más que nuestro entorno», sentencia su hijo Manuel.
«En Italia y en China también se hará menos tomate. Solo en España subirá la producción», confirma Domingo Fernández.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.