La Junta rechaza las restricciones al desarrollo del cava extremeño

García recordó que Extremadura ha sido la única comunidad autónoma que ha votado en contra de las pretensiones del Consejo Regulador de limitar las plantaciones de viñedo

EFE

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 09:52

La consejera de Medio Ambiente y Rural Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García-Bernal, ha expresado su rechazo a cualquier medida que suponga un freno al crecimiento y desarrollo de la producción del cava de la región extremeña.

Publicidad

La consejera trasladó ese respaldo al sector vitivinícola regional en la reunión de trabajo que ha celebrado con la dirección de la empresa López Morenas en Fuente del Maestre, informaron ayer fuentes de la Junta de Extremadura.

García recordó que Extremadura ha sido la única comunidad autónoma que ha votado en contra de las pretensiones del Consejo Regulador de limitar las plantaciones de viñedo con destino a cava.

El buen precio de mercado que generalmente alcanza la uva con destino a cava -superior a la que se destina a otros caldos- y las previsiones de nuevos regadíos en Tierra de Barros son argumentos de peso, en opinión de la consejera, para oponerse frontalmente a las restricciones al cava extremeño.

Este sector comercializará en torno a 5 millones de botellas, con una superficie plantada de 471 hectáreas, según las mismas fuentes.

Indicó que Extremadura ha sido la primera región en acoger las inversiones en bodegas que estaban excluidas de medidas de incentivos agroindustriales y no tenían dotación para acogerse al Programa Nacional de Apoyo al Vino. Como consecuencia de ello se han presentado 25 proyectos que van a invertir 2,1 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad