Borrar
Así hemos narrado la jornada de declaraciones ante la jueza Biedma por el caso David Sánchez
Imagen de los asistentes al foro. :: L. Cordero
Los agricultores piden que se afronte el cambio climático

Los agricultores piden que se afronte el cambio climático

EFE

Viernes, 1 de marzo 2019, 08:08

cáceres. El II Foro del Regadío de Extremadura, que reunió ayer en Cáceres a expertos de España y Portugal, puso de manifiesto la necesidad de invertir en la mejora de las infraestructuras «obsoletas», con 60 años de antigüedad, para hacer frente a periodos largos de sequía, relacionados con el cambio climático. Así lo aseguró por ejemplo Miguel Leal, presidente de la Comunidad General del Canal de Orellana, que con 7.500 regantes para más de 65.000 hectáreas y una de las infraestructuras de riego más grande de España, que considera que aunque esta campaña se podrá garantizar el riego, es necesario que llueva para que se realice con normalidad «si no, habría que tomar medidas».

Leal se refirió al «problema de las infraestructuras, que aunque son buenas en tamaño y dimensión, tienen más de 60 años y están muy deterioradas», por lo que hay que renovarlas e invertir, al tiempo que subrayó que «el decreto de mejora de regadíos de la Junta posibilita mejorar las instalaciones poco a poco».

En esta línea también se expresó Francisco Ramón Jiménez López, secretario de la Comunidad de Regantes Margen Izquierda del embalse de Rosarito (1.000 regantes y 9.000 hectáreas), que aseveró que si bien se ha modernizado el riego por aspersión sobre el riego por goteo, la distribución sigue siendo por gravedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los agricultores piden que se afronte el cambio climático