Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Recogida de aceitunas en Extremadura, durante la pasada campaña. HOY
Cómo afectará la bajada de impuestos a agricultores y ganaderos extremeños

55.000 agricultores y ganaderos de Extremadura se ahorrarán 67 millones por la reducción del IRPF

Esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para el conjunto del sector agrario

J. T. Palacín

Badajoz

Miércoles, 11 de mayo 2022, 12:14

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos).

Esta orden, que ha recogido la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, nace tras recabar los informes de las comunidades autónomas, de minoración de dichos índices. Así, esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para el conjunto del sector agrario en el Real Decreto-Ley 4/2022 de medidas para paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción.

Cómo afectará a Extremadura

Se estima que el conjunto de todas estas reducciones de módulos beneficiará a 55.000 agricultores y ganaderos extremeños, que se ahorrarán alrededor de 67 millones de euros gracias a las medidas aprobadas por el Gobierno de España.

Así, unos 28 millones de euros se corresponderán con las reducciones de índices de las actividades agrarias mencionadas, mientras que otros 38 millones de euros serían por la reducción extra del 20% del rendimiento para hacer frente a la sequía.

Cabe destacar también que, en total, algo más de 55.000 agricultores y ganaderos extremeños se acogieron en 2019 al régimen de estimación objetiva agraria, por lo que serán estos los que se beneficiarán de esta bajada de impuestos.

Además, se ha reducido el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que estos representen más del 50 % del importe total de la alimentación animal. Se estima que la reducción por este concepto puede alcanzar 38 millones de euros en el total estatal. El índice único para todos los sectores ganaderos será del 0,50.

Igualmente, y de forma extraordinaria por las dificultades de la situación, se ha ampliado en cinco puntos la reducción del coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego que se ha aplicado en años anteriores. De este modo, los agricultores que utilizaran la electricidad para el riego se beneficiarán de una minoración del 25 % en el rendimiento neto para cultivos regables (el año anterior fue el 20 %), extensible a todos los regadíos, y no solo a los de consumo estacional.

Por otro lado, a nivel nacional, «se estima que el conjunto de todas estas reducciones de módulos pueda implicar una rebaja de la base imponible del orden de los 1.093 millones de euros, que beneficia a los 900.000 agricultores y ganaderos que eligen el sistema de módulos del IRPF para tributar», aseguran en un comunicado desde el Ministerio de Hacienda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 55.000 agricultores y ganaderos de Extremadura se ahorrarán 67 millones por la reducción del IRPF