

Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Sábado, 1 de junio 2024, 13:27
Esta semana el sector del tomate ha recibido la noticia de que Marruecos ya es el primer exportador de este producto en la unión Europea, ... adelantando a España. Se trata de un tendencia que ya se veía en los últimos años y que este primer trimestre ha dado el 'sorpasso'.
Este dato ha sentado como un jarro de agua fría al sector primario, que vienen pidiendo cambios en la legislación de la Unión Europea desde hace tiempo y que les ha llevado a protestar en la calle en numerosas ocasiones.
El presidente de la asociación de Agricultores y Ganaderos de la localidad pacense de Villanueva de la Serena (Agriga), Herminio Íñiguez Sánchez, ha denunciado que Marruecos se haya convertido en «líder» en exportación de tomates dentro del mercado europeo, un puesto que hasta ahora encabezaba España.
«Nuestro mayor enemigo es Europa , así de claro, porque es quien más trabas nos está poniendo con la Política Agraria Común (PAC), con las exportaciones, las producciones y las medidas verdes, que son odiosas, y en muchos casos nos impiden incluso llevar a cabo una producción», ha lamentado.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el presidente de Agriga ha dicho que el sector del tomate no entiende «bajo ningún concepto» que Europa «deje entrar» tomate producido con «otras condiciones distintas» a las que se le exigen al agricultor español en lugar de «defender» al sector agrícola europeo.
«No entendemos cómo Europa deja que entre tomate con tratamientos que aquí están prohibidos, sin una legislación verde como la que tenemos nosotros, con la nueva PAC que es tan estricta y allí no se respetan las condiciones laborales es una competencia desleal totalmente, por lo que tendría que haber una barrera en la frontera entre Europa y Marruecos», ha dicho Íñiguez.
Además, ha resaltado que «bajo ningún concepto» el agricultor entiende que el Gobierno español «ofrezca ayudas» para la producción de tomate marroquí que será introducido en Europa, «siendo España la puerta» de entrada y hasta ahora «la mayor productora», mientras que a los agricultores «les enfada mucho» que las administraciones «no hagan caso» de las protestas frente al Ministerio de Agricultura.
«Está claro que es un ataque directo de nuestro Gobierno hacia nosotros, y sobre todo, de Europa hacia el sector agrícola europeo, español y extremeño», ha lamentado.
En este punto, Íñiguez ha explicado que la comarca pacense de las Vegas Altas del Guadiana espera cosechar unas 25.000 hectáreas de tomate en esta campaña, siendo una «de las principales» productoras de tomate destinado al transformado industrial pero, ante esta situación, no descarta buscar «otros mercados» porque «no van a dejar de producir» ya que se trata de un cultivo que genera un movimiento económico «muy importante» en Extremadura y «habrá que seguir de cualquier manera».
Por otro lado, ha señalado que el sector necesita un «incentivo» para motivar al agricultor, a la vez que ha pedido que las administraciones europeas «les escuchen», que «no pongan al enemigo en la puerta de sus casas» y «protejan» un sector estratégico «fundamental» como es la producción de alimentos.
«Nos están desanimando en el campo, siempre hemos tendido a explotaciones grandes dentro de agricultores modestos para amortizar maquinaria y mano de obra, mientras que ahora la tendencia es reducir porque vemos que tenemos muchas trabas en todos los aspectos», ha concluido Íñiguez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.