![Agricultura aumenta un 10% las ayudas al arroz por la guerra de Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/arrozz-RrWViLgBG2NLee1McZb5rZJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Agricultura aumenta un 10% las ayudas al arroz por la guerra de Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/arrozz-RrWViLgBG2NLee1McZb5rZJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura aumenta un 10% las ayudas a los productores de arroz para combatir los efectos de la guerra de Ucrania. La dotación pasa de 12 a 13,2 millones de euros después de que haya sido necesario ... adoptar las indicaciones de la Comisión Europea sobre unas subvenciones que se financiarán con fondos comunitarios.
El Gobierno regional aprobó en agosto del pasado año dos decretos-leyes con 19 millones de euros en ayudas para productores, principalmente de arroz y maíz, para combatir los efectos de la sequía y la guerra de Ucrania. Esta última norma, dotada con 12 millones de euros, contaba con financiación con cargo al programa comunitario Feader.
El Ejecutivo autonómico acordó el pasado 30 de diciembre una modificación de ese último decreto-ley, pero en su momento no se dio a conocer. El motivo es que la Comisión Europea presentó reparos a la norma autonómica y era necesario introducir cambios puntuales. Los términos de la reforma se pactaron a finales del pasado año, pero la comunicación oficial no llegó hasta la pasada semana.
De ahí que ese nuevo decreto-ley que reforma el de agosto no se haya publicado hasta este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura, un mes y medio después de su aprobación.
La Comisión Europea planteó su discrepancia con la fórmula escogida para calcular esta ayuda, que era de 500 euros por hectárea con un tope de 15.000 euros.
En su lugar, aceptó una cuantificación por tramos en función de la superficie de las explotaciones. Partirá de 1.000 euros para los que tengan hasta dos hectáreas y 3.000 de dos a seis, hasta un máximo de 15.000 para los que pasen de treinta hectáreas. Esto supondrá más subvención al crear unas horquillas cerradas,
Además, la norma del pasado año planteaba que podrían recibir la ayuda los titulares de explotaciones con recintos declarados y validados de barbecho en 2022 en aquellas superficies que fueron declaradas y validadas como cultivo de arroz en la campaña 2021.
Ahora se amplía a las explotaciones de arroz en 2022, ya que se considera que también se encuentran afectadas por la invasión de Ucrania. Estos cambios llevan a aumentar la dotación.
La consejera de Agricultura de la Junta, Begoña García Bernal, señala que con el nuevo decreto-ley se podrá empezar a pagar estas ayudas. Asimismo, señala que los solicitantes no deberán hacer nuevos trámites.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.