Exclusivamente para el cultivo de tomate para industria y siempre que sea la única aplicación en tres años. Esos son los requisitos que deben cumplir ... las explotaciones para poder utilizar metam sodio 51% para la desinfección del suelo.
Publicidad
El uso de este fitosanitario ha sido autorizado de manera excepcional por el Ministerio de Agricultura en un total de 48 municipios extremeños, 30 de la provincia de Badajoz y 18 de la de Cáceres, ubicados principalmente en las Vegas del Guadiana, la vega del Alagón y alguna localidad de la comarca de La Vera o de la Sierra de Gata, donde el tomate es un cultivo importante.
Así se recoge en el último boletín publicado por el servicio extremeño de Sanidad Vegetal, donde se detalla que el periodo de autorización se extiende desde el 1 de febrero hasta el próximo 15 de mayo.
Eso sí, en el mismo documento se detalla que los tratamiento con este producto «solo pueden ser realizados por operadores inscritos en el sector de tratamientos fitosanitarios del Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO), autorizados para la comercialización y la aplicación de productos fitosanitarios que sean o generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales».
Publicidad
El metam sodio 51% es una sustancia activa que suele utilizar para preparar el terreno antes de la siembra, ya que según su descripción tiene «actividad fungicida, insecticida, nematicida y herbicida». Sus característica hacen que la aplicación se recomiende cuando el suelo se encuentre entre 10 y 25 grados y en jornadas que no sean ventosas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.