REDACCIÓN
Badajoz
Viernes, 20 de enero 2023, 17:06
La Comunidad General de Usuarios (CGU) del Canal de Orellana, con la colaboración de la Junta de Extremadura, ha presentado este viernes los primeros pasos del plan director para la Modernización del Canal de Orellana, un proyecto de mejora de la infraestructura de riego que aglutina las más de 56.000 hectáreas de la zona regable.
Publicidad
En la presentación han estado presentes el vicepresidente de la CGU, Ricardo Fernández, y el secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías.
Al respecto, Fernández ha detallado que se trata de un proyecto basado en la transformación del sistema de transporte de agua de las cuatro comunidades de base que integran la comunidad general de usuarios. Si bien, ha apostillado que «por desgracia» la falta de agua del año pasado «nos dio pie a tomar con más intensidad esta idea, por lo que tuvimos numerosos contactos con la dirección de Desarrollo Rural de la Junta para exponer nuestra preocupación, así como diferentes alternativas para optimizar el recurso del agua y llegar a un ahorro».
Del mismo modo, Ricardo Fernández ha agradecido, en nombre de la CGU, el «interés y empatía» mostrado por parte de la dirección general ante una iniciativa que tacha de «compleja» dadas sus grandes dimensiones. «Tiene una magnitud importante y necesitamos el apoyo de la Administración», ha agregado.
El primer paso, ha manifestado Fernández, es redactar el plan director, para después, hablar de un proyecto que entiende que se debe consensuar entre todas las comunidades de base y sus usuarios.
Por su parte, Manuel Mejías ha señalado que la sequía hidrológica del 2022 ha puesto de manifiesto la «necesidad de abordar la segunda modernización de la zona regable del Canal de Orellana». En ese sentido, ha puntualizado que a lo largo del pasado año realizaron numerosas visitas y reuniones para concluir que «es necesario» acometer una modernización integral de las comunidades de regantes que tenga como objetivo «lograr riegos más eficientes y que permitan una mejor gestión del recurso hídrico, especialmente en épocas de sequía». A eso ha añadido que con unas infraestructuras diferentes «podremos hacer una mejor gestión».
Mejías ha dicho que la Junta de Extremadura se va a encargar de elaborar dicho plan director de Modernización, mediante el cual se van a definir las actuaciones a realizar y los plazos en los que se deben ejecutar.
Publicidad
Un proyecto todavía incipiente que aprobó el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura a finales del pasado mes de diciembre y cuya elaboración se ha encargado a la empresa Tragsatec. Tendrá un importe de 100.000 euros y un plazo de ejecución máximo de 12 meses.
En ese sentido, Mejías ha agregado que «hoy comienza la segunda modernización de la zona regable del Canal de Orellana» y ha dicho que este plan «será el futuro» de miles de regantes.
«Orellana ha decidido que quiere estar a la cabeza del riego eficiente en nuestro país», ha manifestado Manuel Mejías, quien además ha resaltado que la CGU del Canal de Orellana «es una de las comunidades más importantes de España».
Publicidad
El plan director marcará las actuaciones a realizar, pero desde la CGU señalan que el objetivo es presurizar el riego en medida de lo posible, utilizar energías renovables y ahorrar agua a través del uso de la tecnología. «El futuro del campo está en las nuevas tecnologías, que en el regadío en particular permite hacer una gestión mucho más eficiente del recurso», ha apostillado Manuel Mejías.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.