Borrar
José Ángel Pérez comprueba cómo está creciendo los garbanzos en una parcela de Valencia del Ventoso. J. M. R.
HOYAGRO

El garbanzo extremeño alcanza su marca de calidad

Valencia del Ventoso ·

La región avanza en una indicación geográfica protegida para este tipo de legumbre producida en cinco municipios del sur extremeño

Viernes, 7 de febrero 2025, 13:57

El padre de José Ángel Pérez, de 37 años, ya sembraba garbanzos. Y sus antepasados. Y no lo hacían como una alternativa para rotar cultivos en sus parcelas, como exige la Política Agraria Comunitaria. En Valencia del Ventoso (1.885 vecinos, comarca de Zafra-Río ... Bodión) esta leguminosa está muy bien mirada desde hace siglos. Y fuera del municipio, también. En el pueblo hay aún más ilusión por esta legumbre. En cuestión de meses, la Unión Europea validará lo que ya ha concedido de forma provisional el Ministerio de Agricultura para el garbanzo valenciano: una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que lo ampare como producto de calidad reconocida. En mayo de 2023 se inició este proceso administrativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El garbanzo extremeño alcanza su marca de calidad