Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 23 de enero 2024, 15:58
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha subrayado que cuando la Junta de Extremadura «haga su trabajo» con respecto al proyecto de regadío en Tierra de Barros podrá despues pedir o exigir al resto de administraciones.
Así ha replicado la ... exconsejera de Agricultura a la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, tras interpelarle por los plazos del regadío en Tierra de Barros, al tiempo que le ha preguntado qué ha hecho el gobierno de María Guardiola respecto a este proyecto.
García Bernal ha pronunciado estas palabras después de que la portavoz de la Junta de Extremadura le haya preguntado en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno de este martes si va a acelerar el visto bueno de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea para el proyecto de regadío de Tierra de Barros.
Sobre este último, ha remarcado que en junio del año 2023 estaba con los informes de la modificación del Programa de Desarrollo Rural, así como que la Confederación Hidrográfica del Guadiana había dado la concesión de agua, tenía el presupuesto «retenido» en el programa de desarrollo rural «y estaba listo para licitarse».
«Pregúntese la Junta de Extremadura y la portavoz, que desconoce absolutamente lo que tiene que ver con el campo, qué es lo que ha hecho el gobierno de la señora Guardiola y de Vox con el tema de Tierra de Barros. Cuando la Junta de Extremadura haga su trabajo, podrá pedir o podrá exigir al resto de administraciones», ha remachado, para señalar que «esa es la realidad». «A lo mejor es que eso yo lo conozco muy bien», ha sentenciado.
Por otro lado y preguntada sobre las manifestaciones de agricultores en Alemania y otros países de la Unión Europea y si temen que se trasladen también a España, García Bernal ha considerado que forma parte de unas elecciones europeas previstas para el 9 de junio, así como «del ruido de la derecha y la ultra derecha y el uso que quiere hacer del sector agro».
En cualquier caso, «están en su legítimo derecho de manifestarse», tras lo que ha destacado que España va a ejecutar el 100 por cien del presupuesto de la PAC de los ecorregímenes, que el 75 por ciento de los agricultores han solicitado ecorregímenes y el 86 por ciento del territorio está en dicho sistema, y «por eso se ejecuta el 100 por cien».
«España mantiene las bonificaciones al gasóleo agrícola, España ha dado más de 1.380 millones de euros en ayudas directas al sector agrícola y ganadero por la guerra de Ucrania y por la sequía», ha incidido, para mostrar el «respeto máximo» del Gobierno de España a cualquier manifestación.
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios, acompañada del delegado del Gobierno, José Luis Quintana, tras presidir la firma de dos convenios con las comunidades de regantes Valdecañas y Mérida-Canal de Lobón, en la Delegación del Gobierno en la región, recoge E. P.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.