Redacción
Badajoz
Martes, 23 de marzo 2021, 11:26
El pasado fin de semana, el calendario marcó el inicio de la primavera. Sin embargo, el termómetro registró temperaturas más propias del invierno, con hasta -5 ºC, tal y como ya ocurrió en abril del año pasado, explica Agroseguro en un comunicado.
Publicidad
Desde el jueves, 18 de marzo, las temperaturas iniciaron un brusco descenso (más acentuado durante la noche) y se mantuvieron inusualmente bajas durante los días posteriores, sobre todo el viernes y el sábado, días 19 y 20 de marzo. Esto ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica y ha causado daños en algunos cultivos.
Desde el punto de vista agrario, la principal zona afectada ha sido el valle del Ebro. En concreto, en las provincias de Lleida y Tarragona, así como en las comarcas aragonesas de Litera, Bajo Cinca, La Almunia y Calatayud, las heladas de las últimas madrugadas pueden haber causado daños en fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza) y en almendro.
En el arco mediterráneo también se han registrado heladas importantes, sobre todo en las zonas más frías de la Comunidad Valenciana, como el valle de Albaida y el valle del Vinalopó, y en las comarcas del norte de la Región de Murcia y en el término municipal de Calasparra, siendo asimismo los frutales y el almendro las producciones más afectadas.
Por último, y aunque en menor medida, el centro peninsular también se ha visto afectado por las bajas temperaturas, y se esperan daños en estas mismas producciones en las zonas más frías de la provincia de Albacete, en Extremadura (también en viñedo) y en la provincia de León. Por su parte, el interior de Andalucía también registra ciertos daños, fundamentalmente en algunas hortalizas.
Publicidad
Los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.
Las heladas que se producen una vez iniciada la primavera son especialmente dañinas para los cultivos, y se han convertido casi en una constante de los últimos años.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.