Borrar
Urgente Un tiroteo entre dos clanes en Plasencia deja dos menores heridas de bala
Un momento del acto celebrado por la compañía Philip Morris en Talayuela. MAM
El tabaco calentado podrá usar hoja extremeña

El tabaco calentado podrá usar hoja extremeña

Philip Morris celebra en Talayuela la obtención de la certificación como un «hito»

Miguel Ángel Marcos

Talayuela

Miércoles, 26 de marzo 2025, 19:14

Innovación y unión. Fueron las dos palabras que más se repitieron en el acto, multitudinario, que la compañía Philip Morris celebró el miércoles en Talayuela para anunciar un paso que considera muy importante para la hoja de tabaco de Extremadura: que ha obtenido la certificación que permite su uso para los nuevos productos de tabaco calentado. Un «hito» que sitúa a España como uno de los primeros países cultivadores de Europa en lograrlo.

Así lo dijo el presidente de Philip Morris Spain, Daniel Cuevas, ante más de 300 cultivadores, técnicos y políticos de la zona, desbordando las previsiones de los organizadores, además de apuntar que dicha certificación, en la que la compañía lleva trabajando desde hace años, podrá traer nuevas oportunidades para la región.

«Si conseguimos que la expansión de estas alternativas evolucione en España al ritmo que ya lo está haciendo en países cercanos, como Portugal, Italia o Grecia, nos permitiría garantizar no solamente seguir comprando hoja de tabaco aquí, sino incluso incrementar nuestros volúmenes de compra y valorar posibles nuevas inversiones».

Eso sí, añadió que también esperan retos, como disponer de una regulación que «tenga en cuenta la evidencia científica que respalde a estos nuevos productos sin combustión, porque es esencial ofrecer a los fumadores adultos productos menos dañinos».

En ese sentido pidió normas menos drásticas hacia el sector, siempre respetando a los no fumadores y, por supuesto, a los menores.

«Nos jugamos mucho ante los crecientes desafíos regulatorios tanto en Europa como en España y por ello es clave más que nunca que estemos unidos como sector y apostemos por la innovación», manifestó, además de insistir en que la compañía ha impulsado programas de buenas prácticas agrícolas orientadas a la mejora de la calidad, la productividad y a la apuesta por el desarrollo y la formación, contando siempre con el apoyo de la Junta de Extremadura.

Ponentes en el acto de la compañía Philip Morris. MAM

Apoyo al sector

Un apoyo en el que insistieron el resto de oradores, como el alcalde anfitrión, Roberto Baños; la diputada provincial de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, Angélica García; la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y la presidenta de la Junta, María Guadiola, quien a través de un mensaje de video dijo que considera al tabaco un «sector fundamental» que genera miles de puestos de trabajo.

Por su parte el director de hoja para Europa de Philip Morris, Cesare Trippella, se mostró convencido de que el tabaco de Extremadura tiene futuro y, lo más importante, «tiene continuidad para las nuevas generaciones de cultivadores».

En el acto se insistió en que España es uno de los mayores países productores de hoja de tabaco de Europa y que aproximadamente el 98% se cultiva en tierras extremeñas, destacando que los cultivadores de la región llevan décadas trabajando para hacer de la hoja extremeña «una garantía de calidad, siendo pioneros en el uso de los últimos avances, como la reconversión de los secaderos a biomasa, eliminando el uso de combustibles fósiles».

De ahí la apuesta de Philip Morris por Extremadura, donde lleva comprando hoja de tabaco desde 1992, con una inversión de 230 millones de euros en la última década.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El tabaco calentado podrá usar hoja extremeña