Las lluvias del mes de diciembre han devuelto la esperanza, al menos a la Consejería de Agricultura, por poder llevar a cabo una campaña normal de regadío en este 2022. Así lo ha asegurado esta mañana Manuel Mejías , secretario general de Población y Desarrollo Rural ... de la Junta de Extremadura, en la presentación de la jornada del agua que se va a celebrar el próximo 26 de enero en el marco de Agroexpo 2023.
Publicidad
«A lo largo del mes de diciembre, los embalses han cogido para uso agrario unos 800 hectómetros cúbicos», asevera Mejías que añade que «todavía nos queda enero, febrero, marzo y abril; con estos hectómetros cúbicos estaríamos en la normalidad y confiamos en que haya una campaña normal, estamos a tiempo de tenerla», insistía a preguntas de los medios.
Mejías recordaba en su intervención que 2022 ha sido un año de sequía hidrológica, con agricultores que no han podido sembrar, «pero en 2023 ya tenemos acumulados 800 hectómetros cúbicos y tenemos la esperanza de que en 2023 haya una campaña normal de riego».
Noticia Relacionada
En cualquier caso, el agua, más bien su escasez, es la gran preocupación de los agricultores. Por este motivo, la Junta de Extremadura aprovechará Agroexpo para presentar el Plan Estratégico Regional de regadíos de Extremadura, una cita en la que se hablará de la digitalización en estos regadíos, de los nuevos planes hidrológicos de la Cuenca del Guadiana y del Tajo, o de las perspectivas de modernización en los regadíos, entre otros temas. Será en el marco de la jornada dedicada al 'Elemento invitado', en este caso el agua.
Publicidad
Desde la organización de Agroexpo entienden que, en un año marcado por la sequía como fue 2022, era necesario centrar una feria internacional de este calado en un elemento tan esencial para los profesionales del sector como es el agua, de ahí que el jueves 26 de enero el evento esté centrado en un monográfico dedicado íntegramente a ella.
Para Mejías, la agricultura de regadío tiene un fuerte arraigo al territorio, fija población y por eso es importante hablar del presente y el futuro del regadío. «Es necesario que hablemos de la cadena del agua, igual que hemos hablado de la cadena alimentaria, esto es lo que hace que el agua llegue a la parcela de los agricultores», desarrollaba Manuel Mejías, que ha destacado que Extremadura será primera comunidad autónoma en contar con un plan estratégico de regadío.
Publicidad
Durante esta jornada, además, técnicos del Cicytex abordarán la digitalización en la agricultura y los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas del Guadiana y del Tajo hablarán sobre los planes hidrológicos para los próximos años. Además, se contará con el SEIASA (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) para desgranar las intervenciones de modernización en el regadío y las comunidades de regantes debatirán sobre ello en una mesa redonda.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.