Trabajador del campo en Solana de los Barros, uno de los municipios incluido en el proyecto de regadío. HOY
Extremadura

La Junta insiste en que falta un informe ambiental para el regadío de Tierra de Barros

La portavoz del Gobierno regional afirma que se peleará para sacar adelante el proyecto

Martes, 30 de enero 2024, 13:56

El Gobierno regional insiste en que es necesario un informe ambiental favorable de la Comisión Europea para la obra del regadío de Tierra de Barros, pero confía en que se pueda obtener para poder ejecutar los trabajos.

Publicidad

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria ... Bazaga, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico está «100% comprometido» con el proyecto de Tierra de Barros, que espera sacar adelante con rigor y seriedad. Pero ha asegurado que para proceder a la licitación de las obras «es imprescindible que la Comisión Europea emita una declaración de impacto ambiental favorable».

Bazaga ha indicado que el Gobierno de María Guardiola va a luchar por este proyecto «con verdades y con transparencia». Asimismo, se actuará de la mano de los regantes. Pero ha afirmado que «el impacto medioambiental de Europa no ha llegado». Por ese motivo, la Junta insistirá ante la Unión Europea en las bondades del proyecto, para lo cual el consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, mantendrá una reunión en Bruselas el próximo 14 de febrero con el comisario de Agricultura.

En cuanto a la labor del anterior Gobierno regional, al que el consejero de Gestión Forestal acusa de destruir documentación sobre el proyecto, la portavoz regional ha indicado que «tenemos muchas informaciones y muchas noticias». Entre ellas, ha apuntado que en el año 2022 un equipo formado por catorce personas se desplazó a Bruselas para tratar sobre este proyecto «y no tenemos ninguna información».

Publicidad

Respecto a la posibilidad de que estas cuestiones se traten en una comisión de investigación en la Asamblea, como ha planteado Higuero, ha señalado que se hará si así lo piden los grupos parlamentarios.

«Este gobierno apuesta de manera decidida por los regadíos en la región», ha indicado Bazaga, ya que contribuyen a crear riqueza y fijar población en el mundo rural. Con el mismo fin, se está trabajando en el regadío de Monterrubio de la Serena, para lo que el Consejo de Gobierno ha acordado en su reunión de hoy modificar el convenio para su ejecución.

Publicidad

Tras dos modificaciones, el convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y la Comunidad de Regantes del Valle del Zújar para ejecutar ese proyecto fue prorrogado hasta el 31 de enero de este año. Ahora se extiende hasta el próximo 31 de diciembre, que se considera el tiempo necesario para finalizar en su totalidad las obras del proyecto.

Junto a esto, el Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de Clara María Jiménez Piñar como directora del Gabinete de la Presidencia de la Junta con rango de directora general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad