R. H.
Martes, 23 de enero 2024, 17:17
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, ha tachado el proyecto de regadío en Tierra de Barros de una «estafa» del anterior gobierno regional del PSOE, cuyo expresidente, Guillermo Fernández Vara, y la exconsejera de Agricultura, Begoña ... García Bernal (hoy secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del ministerio), «sabían que no iba a salir».
Publicidad
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios en Badajoz. «Ha sido una estafa al pueblo extremeño y a los 1.200 regantes de Tierra de Barros, y ha sido una verdadera tomadura de pelo», ha reiterado el consejero, que ha explicado que han tenido varias reuniones con Bruselas, la última el día 30 de noviembre, y que directamente la Comisión Europea les pidió que aplicaran «el plan b que el presidente Fernández Vara sabía que tenía que aplicar y no se ha aplicado».
Noticia relacionada
Ha criticado Higuero además que «se han destruido documentos» y que tiene una prueba, una carta en la que un comisario europeo le agradece a Vara «que se hayan destruido documentos de los servicios informáticos de la Junta de Extremadura».
En esa carta, firmada electrónicamente en diciembre de 2021 y que envía el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, a Fernández Vara, le dice textualmente: «Acogemos con satisfacción su decisión de eliminar de su documentación y bases de datos las referencias al proyecto de regadío en Tierra de Barros, y su compromiso de no iniciar la ejecución de este proyecto hasta que se resuelvan todas las dudas de la Comisión».
Publicidad
Por eso, el consejero ha considerado que hay que pedir responsabilidades y que va a solicitar una comparecencia en la Asamblea, así como una investigación en la misma para «llegar hasta el final», porque no pueden «consentir que vengan a insultar al pueblo extremeño en nuestra cara, vendiéndonos con 87 millones de euros diciendo que es una gran inversión a Extremadura», recoge Europa Press.
Por otro lado, la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha preguntado a Begoña García si va a acelerar el visto bueno de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea para el proyecto.
Publicidad
García Bernal ha contestado a la portavoz de la Junta que cuando ésta «haga su trabajo» con respecto a este regadío podrá después pedir o exigir al resto de administraciones. Ha añadido que, en junio de 2023 ya se podía licitar la obra porque estaban listos los informes de la modificación del Programa de Desarrollo Rural y la Confederación Hidrográfica del Guadiana había dado la concesión de agua.
Finalmente, el PSOE de Extremadura ha exigido a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que rectifique al consejero Higuero, y ha tildado de «cortina de humo» sus declaraciones sobre el regadío.
«Son una cortina de humo para ocultar la incapacidad manifiesta a la hora de gestionar los regadíos de Extremadura. Es un zafio intento de desviar la atención que no se merecen los extremeños ni mucho menos los 1.200 regantes de Tierra de Barros», aseguró en nota de prensa.
Publicidad
Los socialistas pidieron que «nadie se preocupe», ya que el proyecto está más que atado por el gobierno de Fernández Vara.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.