redacción
Badajoz
Viernes, 10 de septiembre 2021, 13:58
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha visitado hoy las obras de transformación en regadío de 1.200 hectáreas de Monterrubio de la Serena, cuya acometida incluye dos estaciones de bombeo que se accionarán por energía solar fotovoltaica, procedente de la planta de 1,2 megavatios (MW) que se instalará en la zona.
Publicidad
El secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, ha acompañado a la consejera durante el recorrido, donde han comprobado el estado de las obras, adjudicadas por un montante de 13,5 millones de euros.
Este proyecto, catalogado de interés público, supondrá la transformación en regadío por goteo de 1.200 hectáreas, distribuidas en 717 parcelas, beneficiando a 311 propietarios, para regar fundamentalmente cultivos de olivar.
Está previsto captar, de noviembre a abril, los recursos locales necesarios (1200 m3/ha y año), desde el arroyo de Benquerencia, mediante un azud y toma en dicho arroyo y también en el río Zújar, como apoyo en años secos.
Desde la balsa Hatillos, de 1,55 hectómetros cúbicos (hm3), a través de la estación de bombeo y de la conducción de impulsión Hatillos-Cantador se elevarán los recursos hídricos hasta la balsa Cantador de 0,55 hm3.
Publicidad
Así, de la conducción principal parten las redes primarias y secundaria, y estas a su vez trasladan el agua a cada una de las parcelas que componen esta zona regable.
El funcionamiento de riego previsto es mediante demanda previa, para lo que se ha habilitará un sistema de control y telemando de las infraestructuras en el edificio de Control y Gestión de la Comunidad de Regantes.
La consejera ha reafirmado el compromiso de la Junta por una política de regadíos sostenibles desde el punto de vista medioambiental, económico y social, recordando que cada hectárea de regadío produce seis veces más que la de secano, genera una renta cuatro veces superior; y en cuanto a empleo, los puestos de trabajo se triplican en comparación a la agricultura de secano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.