«Estoy esperanzado y nuestro empeño es absoluto por iniciar la obra del regadío de Tierra de Barros de forma inmediata pero tenemos que esperar a que la Comisión Europea nos responda». El director general de Infraestructuras Rurales, José María Sánchez Cordero, reitera que la ... Junta apuesta por ese proyecto a la vez que subraya que queda por cerrar la aprobación de la Comisión Europea a través de un informe.
Publicidad
En noviembre del año pasado, informa Sánchez Cordero a HOY, el anterior Ejecutivo regional mandó respuesta a la Comisión. El Gobierno comunitario había pedido información, a través de la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Agricultura, sobre el proyecto de regadío de casi 15.000 hectáreas en el centro de la provincia de Badajoz. Una iniciativa catalogada de interés general por el Gobierno de España, que tiene la Declaración de Impacto Ambiental favorable por parte de la Junta... pero sobre la que Bruselas pidió finalmente más datos.
Explica Sánchez Cordero que las cuestiones planteadas por la Comisión sobre el regadío extremeño tenían que ver sobre el cumplimiento del Acuerdo marco del Agua y distintas directivas europeas relacionadas con asuntos como por ejemplo el uso de nitratos o cultivos.
Agrega el director general de Infraestructuras que el 22 de noviembre del año pasado la Junta respondió a esas cuestiones pero todavía no se ha obtenido respuesta por parte de Bruselas. Y sin esa respuesta oficial, insinúa, parece prudente no iniciar los trabajos de construcción del regadío, que tiene un coste ahora de unos 373 millones.
Publicidad
Con todo, «las noticias (desde la Comisión Europea) son esperanzadoras, pero nos presentaremos en Bruselas yo y el consejero (Ignacio Higuero) y no volveremos hasta que tengamos el informe favorable de Bruselas», señala José María Sánchez Cordero.
En Almendralejo, el pasado lunes por la noche, junto al consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Cordero participó en una asamblea con los regantes del proyecto de Tierra de Barros.
Ahí se trasladó, como HOY contó el 23 de octubre pasado, que el Gobierno autonómico reafirma su impulso al plan asumiendo el cien por cien de los sobrecostes del proyecto producidos desde su redacción hasta la retasación realizada. Se cifran en casi 100 millones de euros sobre la inversión prevista inicial.
Publicidad
Además, el Ejecutivo extremeño firmará un nuevo convenio con los regantes, anulando el que se firmó en la anterior legislatura, en el que se incluirá «una serie de medidas financieras y de facilidades para el cumplimiento de los requisitos exigidos a la comunidad de regantes».
El nuevo convenio contemplará que los comuneros no aportarán «ni un euro más de los que contemplaba el antiguo acuerdo, salvo en el caso de que haya modificación o incremento de los precios de ejecución en el transcurso del cumplimiento del mismo«. Ese incremento, si se produce, no supondrá más de 6,5 millones adicionales a los 65 que deben asumir los agricultores.
Publicidad
El presidente de la comunidad de regantes, Isidro Hurtado, se muestra satisfecho por la reafirmación del apoyo de la Junta al proyecto. «Estamos más cerca ya de iniciar las obras», sentencia.
Según Sánchez Cordero dijo en Almendralejo que la ejecución de obras podría comenzar en marzo próximo a través de la empresa pública Tragsa. Especifica Hurtado que los técnicos de la Junta le han dicho que se deben empezar por la instalación de la captación, la toma de agua, desde la presa de Alange, de un lado, y, de otro, por la canalización de la red primaria que debe llevar agua desde ese embalse a las balsas situadas en Almendralejo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.