Borrar
La cosecha de Juan Burgueño llega en el mismo día, una vez recoletada de la finca, a la almazara para ser molturada en Talarrubias. J. M. ROMERO

Solo el olivar de regadío sobrevive en la peor campaña de aceite

Vecería. Pese al descenso de la cosecha en el secano, que puede rondar el 70%, la región minimiza la caída gracias a las producciones intensivas y superintensivas

Viernes, 2 de diciembre 2022, 07:34

Solo el olivar de regadío (teniendo en cuenta tanto el riego de apoyo o siendo intensivo) sobrevive en la peor campaña de aceituna para almazara de los últimos tiempos en Extremadura. «El olivar de regadío muestra en situaciones como esta su verdadero músculo. Eso se ... nota más en comparación con el de secano, que sufre la falta de lluvias y ser un año de descarga (vecería) frente al cosechón de la campaña pasada», subraya Alfonso Montaño, oleólogo del Centro Tecnológico Agroalimentario (Ctaex) del Ctaex.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Solo el olivar de regadío sobrevive en la peor campaña de aceite