Borrar
Juan Metidieri, a la izquierda, y Ángel García Blanco, a la derecha, celebrando el triunfo de Asaja. HOY
«Este triunfo es el fruto del trabajo hecho durante los cinco años anteriores»

«Este triunfo es el fruto del trabajo hecho durante los cinco años anteriores»

Juan Metidieri, presidente de Apag Asaja, muestra su satisfacción por el resultado logrado en las elecciones al campo, en la que han vuelto a ganar con casi la mitad de los votos

redacción

Badajoz

Lunes, 9 de mayo 2022, 14:40

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, han celebrado el triunfo de la candidatura conjunta en las elecciones al campo en la región, en la que han obtenido un resultado «buenísimo» con casi la mitad de los votos, que atribuyen al trabajo realizado en los cinco años anteriores.

En concreto, Asaja ha obtenido el 49,5% de los votos emitidos, lo que le permite revalidar su posición como organización más representativa, con seis miembros (tres por provincia), en el Consejo Asesor Agrario de Extremadura.

En una rueda de prensa en la sede de Mérida, Metidieri ha mostrado su satisfacción por el respaldo recibido, que «no deja de ser el fruto del trabajo hecho durante los cinco años anteriores».

En este sentido, ha declarado que, desde hoy, continúan «al servicio de los agricultores y ganaderos, escuchando sus problemas y trasladando sus reivindicaciones en las distintas mesas. Cuando está vía se agote, actuaremos reivindicativamente con las actuaciones que correspondan».

«No vamos a decepcionar absolutamente a nadie», ha asegurado, «porque vamos a continuar en la misma línea, defendiendo problema a problema y producción a producción, y estando siempre pisando la tierra y cerca de la gente, que es lo que nos ha llevado a donde estamos«.

Por su parte, García Blanco, ha declarado que el resultado «evidencia que el campo extremeño ha apostado por la lógica y el trabajo que cada día realizan los casi 80 empleados que suman las dos organizaciones en Cáceres y Badajoz».

Una organización, ha añadido, que se caracteriza por «agotar la vía del diálogo hasta límites insospechados», y que una vez que se traspasan, pasan a una «reivindicación justa y legítima».

En cuanto a los retos en los que trabajar desde el Consejo Agrario a corto y medio plazo, ha añadido a los anteriores esgrimidos por Metidieri la reforma de la PAC, que llega «con un gran recorte» para los agricultores y ganaderos y, especialmente, el relativo a la reforma laboral y al convenio del campo.

Reacciones de UPA

UPA-UCE Extremadura ha hecho una valoración de los resultados obtenidos en estas elecciones al campo, unos resultados que, aunque no son favorables, vuelven a situar a esta organización agraria, han asegurado «como un referente en la defensa del modelo de agricultura familiar».

«No obstante, -han señalado- los datos podrían variar ya que será el miércoles cuando la Junta de Extremadura publique las cifras oficiales», momento en el que UPA-UCE analizará la situación y «tomará las decisiones oportunas» en el seno de la organización.

Por otro lado, han lamentado la caída de la participación, además de apuntar algunos retos para el nuevo Consejo Agrario, como su reivindicación histórica de la aprobación de una Ley de Agricultura Familiar o el cumplimiento de la ley de la cadena.

La Unión supera el 15%

Unión de Uniones, la coordinadora estatal a la que pertenece La Unión Extremadura, ha felicitado a la organización por el importante trabajo que ha desarrollado en estos últimos cinco años defendiendo los intereses de los agricultores y ganaderos extremeños y que le ha valido para superar la barrera del 15%, cifra que marca la representatividad, obteniendo el 16,5% de los votos.

José Manuel de las Heras, coordinador estatal, ha declarado que los agricultores y ganaderos extremeños «le han reconocido a La Unión de Extremadura su trabajo en defensa de los profesionales del campo. Podemos estar orgullosos de los resultados obtenidos y de la lección que la organización ha dado también a nivel estatal».

Asimismo, Unión de Uniones ha pedido que las urnas lleguen a todo el campo español para para que sean los agricultores y ganaderos quienes decidan libremente quién les defiende y representa. «Los comicios celebrados en Extremadura vienen a ratificar el peso que tiene Unión de Uniones en el campo y la urgente necesidad de que llegue la democracia a nivel estatal. Le pese a quien le pese, no se puede seguir ignorando la relevancia y la presencia de Unión de Uniones en el sector».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Este triunfo es el fruto del trabajo hecho durante los cinco años anteriores»