Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela ha recogido bellotas en los encinares extremeños para trabajar con ellas en un interesante proyecto. Se trata de buscar propiedades y utilidades en las bellotas que las conviertan en un fruto útil más allá ... de su uso como alimento de los cerdos. La investigación gallega parte de la hipótesis de que, extrayendo extractos bioactivos de las bellotas de encina, el resultado se podrá aplicar en técnicas preventivas de silvicultura y en medicina veterinaria. El proyecto, impulsado por la Axencia Galega de Innovación y basado en las bellotas extremeñas, intenta desarrollar fungicidas que se puedan aplicar contra diferentes enfermedades de los árboles y, además, un aditivo para añadir al pienso del ganado con la pretensión de que ayude a los animales a prevenir las dolencias de origen microbiano. Los resultados previos están dando buenos resultados y ahora se trata de aplicarlos a los árboles atacados por hongos. En cuanto a sus resultados en animales, la idea es que, gracias al aditivo de bellota en el pienso, se pueda reducir el uso de antibióticos para prevenir enfermedades. Los primeros experimentos se harán con porcos celtas, un remedo gallego del cerdo ibérico. Esos porcos se alimentan de bellotas en unos encinares de la sierra del Caurel: 38 hectáreas antes llenas de maleza y sin uso que ahora cobran vida con los porcos celtas y el posible uso de las bellotas gallegas tras los resultados de la investigación con las bellotas extremeñas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.