Secciones
Servicios
Destacamos
Los chinos comercializan en España unos drones que esparcen desde el aire productos fertilizantes y fitosanitarios. Hacen el trabajo del agricultor independientemente de si la ... finca está o no encharcada y, licencia mediante, estos drones acaban una hectárea en cinco minutos. En un día de trabajo, siempre dependiendo de la situación, extensión y dispersión de las fincas, pueden aplicar productos en 30 hectáreas. Son drones que se están perfeccionando para que cada vez puedan trabajar con más artículos, pero ya representan un avance importante. Al igual que los vallados virtuales, que evitan el tener que reparar paredes o vallas e incluso instalarlas. Se trata de unos collares interactivos que se cuelgan del cuello del animal. El ganadero fija el perímetro por donde puede pastar o moverse. Si llega al límite o vallado virtual, el collar emite un sonido. Si lo traspasa, el ganado recibe una pequeña descarga y a la segunda vez, ya sabe cuál es su territorio. Hay modelos diferentes para vacas, cabras y ovejas. El trabajo en el campo se moderniza, la tecnología avanza sin parar y en las ferias agrícolas de maquinaria se presentan tractores con tracción en las cuatro ruedas y tractores de precisión que trabajan siguiendo la planificación diseñada en el ordenador: cuánto producto se desea aplicar en la tierra, por dónde hay que empezar el trabajo y por dónde terminarlo y, además, al acabar, rinde cuentas e informa del trabajo realizado. El agricultor era un esclavo del campo, pero la tecnología lo está liberando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.