
Café con chocolate
Mientras el precio del cacao ha caído un 25% en los últimos tres meses, el del café se ha doblado en poco más de un año
Juan Quintana
Lunes, 24 de marzo 2025, 08:09
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Quintana
Lunes, 24 de marzo 2025, 08:09
Hoy nos vamos a centrar en dos productos agrarios muy singulares, el cacao y el café. No se cultivan en España, pero, al igual que ... en otros muchos países, desempeñan un papel esencial en la industria alimentaria y en los hábitos de consumo, siendo ingredientes clave en numerosos productos de gran demanda. Ambos son productos de consumo generalizado, y las variaciones en sus precios repercuten en los costes de las empresas y, en última instancia, en el bolsillo de los consumidores.
El mercado mundial del café y el cacao ha experimentado importantes fluctuaciones en los últimos meses, con una marcada divergencia en la evolución de sus precios. Mientras el cacao ha sufrido una fuerte caída en su cotización, el café ha seguido una tendencia alcista, alcanzando niveles históricos.
Según Trading Economics, los precios del cacao han caído hasta los 10.000 dólares por tonelada, alejándose del máximo de diciembre de 2024, cuando se situaban un 25% por encima. Hay que recordar que el cambio climático ha provocado la peor crisis del cacao en más de medio siglo, con más de tres años seguidos en caída de producción, lo que provocó que la demanda superara a la oferta y, en consecuencia, el aumento del precio del cacao y de todos sus derivados.
Este descenso de los últimos meses ha sido impulsado por la mejora en las condiciones climáticas en Costa de Marfil y Ghana, principales productores de cacao a nivel mundial. Las abundantes lluvias han favorecido la refloración y un incremento en las cosechas, lo que ha aumentado la oferta y, en consecuencia, ha reducido la presión sobre los precios.
En la industria española, donde el cacao es un insumo fundamental para la elaboración de chocolates y confitería, este desplome podría suponer un respiro después de los elevados costes de esta importante materia prima, que han soportado las empresas del sector en los últimos años. Sin embargo, la aceleración del suministro también ha generado incertidumbre en torno a la demanda de chocolate, lo que ha añadido presión a la bajada de precios.
En cuanto al café, los principales actores del mercado siguen siendo Brasil, Vietnam y Colombia. En enero, las exportaciones de café a nivel global sumaron 9,7 millones de sacos, un 14,2% menos que en el mismo mes de 2023. Brasil, el mayor exportador del mundo, vio caer sus envíos de café natural un 1%, mientras que las ventas de café robusta descendieron un alarmante 27,5%. Por el contrario, Colombia logró aumentar sus exportaciones de café suave en un 1,3%. Esta caída de la producción ha impactado significativamente en el alza en su cotización. La Organización Mundial del Café (ICO) informó que los precios subieron un 14,3% en febrero, alcanzando su nivel más alto desde hace décadas. El índice compuesto de precios del café llegó a los 354,3 centavos de dólar por libra, lo que representa un incremento del 94,6% en comparación con febrero de 2024.
Este encarecimiento se debe a una combinación de factores que se añaden a la baja producción, como la incertidumbre económica en la Unión Europea, la escasez de crédito en el sector cafetero y el impacto de los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense. A pesar de la tendencia alcista, las expectativas de una buena cosecha de varios productores asiáticos para la campaña 2024-2025 podrían estabilizar los precios en el futuro.
Pero hay que tener en cuenta que los movimientos en estos dos mercados no solo responden a factores climáticos o de oferta y demanda, sino también a dinámicas más amplias de la economía global. La volatilidad de las materias primas, la especulación financiera y las políticas comerciales juegan un importante papel en la formación de precios, todo ello en un contexto mundial donde cada vez es más difícil prever las tendencias del mercado.
En definitiva, mientras el cacao baja del pedestal en el que estuvo los últimos años, el café parece decidido a conquistar nuevas alturas. La pregunta es, ¿hasta dónde llegará?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.