Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
China maniata la lana española

China maniata la lana española

La viruela ovina cerró las exportaciones del sector al gigante asiático, un mercado del que depende y que espera recuperar

Juan Quintana

www.juanquintana.com

Lunes, 17 de junio 2024, 09:13

La semana pasada hablábamos de la importancia del mercado chino para el sector agroalimentario, pero también lo es para algunos de sus derivados industriales, como es el caso de los textiles. Por ejemplo, hay un pequeño pero histórico sector cuya relación comercial con China está ... en una situación complicada: el de la lana. El mercado mundial de la lana puede rondar los 39.000 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 45.600 en 2029, siendo la región de Asia-Pacífico quien lidera el crecimiento. Este incremento es debido a la tendencia hacia parámetros ecológicos en la industria textil de esta gran zona transformadora y consumidora, impulsada por la población millennial y generación Z que valoran la sostenibilidad y la comodidad. Hay que recordar que buena parte de los nuevos tejidos artificiales son mucho menos sostenibles en su proceso productivo y también en su vida útil, ya que están compuestos de materiales no biodegradables. Además, los avances tecnológicos en su transformación han llevado al desarrollo de herramientas de hilado y tejido más eficientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy China maniata la lana española