Crece el turismo enológico

De las catorce comunidades autónomas que disponen de este tipo de rutas, Extremadura es la que tiene menos visitantes, un total de 16.163. Sin embargo, las visitas han aumentado un 38,8%

JUAN QUINTANA

Lunes, 13 de noviembre 2023, 08:20

Como tantos otros sectores, el turismo enológico se frenó en seco durante la pandemia y tardó en recuperarse, al igual que otras actividades turísticas, debido sobre todo al recelo de los clientes a compartir servicios. Sin embargo, en este caso su mejoría ha sido más ... rápida de lo esperado. De acuerdo con los datos del Informe de Visitantes a Bodegas y Museos del Vino 2022 elaborado por el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España, el impacto económico del enoturismo en estas zonas creció el 39% en 2022 y superó los 75 millones de euros, acercándose a los 2,5 millones de visitantes, un 51,6% más que en 2021. Aunque todavía no ha llegado a niveles de prepandemia, ya se encuentra solo al 12% de la facturación de 2019. El gasto medio también ha vuelto a crecer hasta los casi 202 euros por visitante y día. Sobre la tipología de visitante, prevalecen los de origen nacional, que representan el 80%, aunque coge fuerza el extranjero, que ha subido cinco puntos porcentuales solo en un año. También ha aumento el periodo medio de estancia, que ya roza los 2,9 días, por encima de la duración de un fin de semana convencional.

Publicidad

Todo esto, sin incluir alojamientos u otros servicios, ya que sus ingresos nos son imputables en exclusividad a este sector, y que se estima podrían triplicar los generados en las 36 Rutas del Vino de España. El análisis se centra, por tanto, en datos de visitas a bodegas y museos, con 743 y 58 centros respectivamente, mientras que los alojamientos y los establecimientos de restauración ascienden a 518 y 395 en cada caso. Sin embargo, aunque con menos peso, las actividades de ocio temático en torno al vino, con 95 empresas, han bajado casi el 13% en 2022.

Las rutas más visitadas en España han sido la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez (331.781 visitantes), la Ruta del Vino Rioja Alta (313.974 visitantes) y la Ruta del Vino Ribera del Duero (281.918 visitantes).

En Extremadura se localiza la Ruta Ribera del Guadiana, con el 2,6% de entidades y servicios totales de toda España. De las catorce comunidades autónomas que disponen de estas rutas, esta región es la que tiene menos visitantes, un total de 16.163. Sin embargo, en el último año ha experimentado un crecimiento del 38,8%, aunque se sitúa por debajo de la media nacional.

Publicidad

Son diversas las razones por las que el enoturismo es cada vez más importante en muchas de nuestras zonas rurales, algo que no solo constatan los datos, sino también la percepción que se tiene en la calle, cada vez con más personas conocidas que lo practican de una u otra manera. Algunas son de Perogrullo, como que acerca a las personas las virtudes del vino y todo lo que conlleva, generando beneficios económicos en las localidades implicadas en el cultivo de la uva y la producción de vino, bien sea de forma directa o indirecta. Además es una actividad especialmente atractiva para el turista por su valor altamente sensorial, estimulando la vista, el olfato, el gusto y el tacto, por lo que los recuerdos de la experiencia son más duraderos. También permite a los visitantes conocer la cultura local y el territorio, potenciando y poniendo en valor la riqueza vitivinícola de una determinada zona, acercando al turista al mundo del vino, a su cultura y al medio rural.

En un plano más económico, es un propulsor cada vez más relevante del desarrollo económico del medio rural, ya que fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo y, en general, genera nuevas posibilidades de negocio. Pero también a nivel microeconómico promueve marcas de bodegas de vino, incrementa la venta directa, y refuerza las estrategias de promoción y marketing de las empresas, estimulando la actividad económica de las empresas y de su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad