El jamón ibérico es sin duda uno de los mayores tesoros culinarios de España. Su sabor inconfundible y su proceso de producción tradicional lo convierten en un manjar codiciado tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, su percepción y reconocimiento en el ámbito internacional ... aún se enfrenta a desafíos, especialmente en comparación con otros tipos de jamón como el Prosciutto di Parma, e incluso el mismo Jamón Serrano.
Publicidad
Un estudio encargado por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y realizado por Ipsos Digital muestra que, aunque el 93% de los consumidores españoles, franceses y alemanes conocen el jamón ibérico y lo asocian a España, persiste un profundo desconocimiento sobre sus características específicas. Este desconocimiento abarca aspectos esenciales como el sistema de clasificación por bridas de colores que distinguen los diferentes tipos de jamón ibérico: bellota 100% puro y cruce, bellota, campo y cebo. Sorprendentemente, el 62% de los españoles declara no conocer este sistema de clasificación.
El estudio también revela que el 88% de los encuestados consideran que el jamón ibérico es el mejor del mundo, por encima del Prosciutto di Parma italiano y el Jamón Serrano español. Sin embargo, a pesar de esta alta valoración, todavía afronta barreras significativas en términos de precio y disponibilidad. En España, el precio es un obstáculo considerable para el 93% de los consumidores, mientras que, en Francia y Alemania, la disponibilidad se presenta como el mayor desafío, afectando al 45% y al 26% de los consumidores respectivamente. En comparación, el Prosciutto di Parma y el Jamón Serrano son más reconocidos en estos mercados. La facilidad de acceso y un precio relativamente más bajo hacen que sean opciones más comunes para los consumidores fuera de España. Además, productos como el jamón francés de Bayona tienen gran notoriedad en Francia (91%), pero pasan desapercibidos en otros países.
El sabor es el principal motivo de compra del jamón ibérico en los países estudiados. Para el 78% de los encuestados en España, el 68% en Alemania y el 46% en Francia, es el factor decisivo para elegir este producto. En España, el jamón ibérico se asocia predominantemente con el placer de degustar un alimento de alta calidad, mientras que en Francia y Alemania se consume principalmente durante celebraciones especiales.
Publicidad
El formato también juega un papel crucial en la decisión del consumidor. El loncheado es el preferido por la mayoría de los encuestados en los tres mercados debido a la facilidad de consumo en el hogar, superando las barreras presentadas por la compra de la pieza entera y la falta de utensilios adecuados y conocimiento en técnicas de corte.
La sostenibilidad y el bienestar animal están ganando relevancia entre los consumidores. Un 36% de los encuestados en España y Alemania, y un 17% en Francia, demandan productos con sellos de bienestar animal. En respuesta, el sector ha implementado el sello Ibérico Animal Welfare (IBAW), que asegura estándares de bienestar animal superiores a los requeridos por las normativas europea y nacional.
Publicidad
A pesar de estos avances, la falta de información adecuada sobre el producto sigue siendo un reto. Como mencionaba anteriormente, tanto en España como en Alemania y Francia, muchos consumidores no conocen las diferentes categorías del jamón ibérico ni las denominaciones de origen como Jabugo, Guijuelo, Dehesa de Extremadura y Los Pedroches.
El sector debe seguir trabajando en la educación del consumidor, no solo en España, sino también en mercados clave como Francia y Alemania. El jamón ibérico tiene el potencial de seguir conquistando paladares en todo el mundo, pero para ello, es esencial superar las barreras de precio, disponibilidad y desconocimiento. Solo así se podrá asegurar que este tesoro culinario reciba el reconocimiento que merece a nivel global.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.