Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 12 de abril 2018
esde Extremadura a Düsseldorf, una ciudad alemana de 600.000 habitantes. Ese es el viaje que han realizado los representantes de 13 bodegas de la región. De ellas, diez son de Badajoz y tres de la provincia cacereña. Han recorrido más de 2.000 kilómetros para estar de 18 al 20 de marzo en la XXV edición de Prowein, una de las ferias especializadas en el sector del vino más relevantes del panorama internacional.
Han participado en las actividades desarrolladas por el pabellón de España. En total, han asistido a ocho seminarios y a catas comentadas dirigidas al público profesional que han estado gestionadas por expertos alemanes, así como representantes de las denominaciones de origen y diferentes empresas. Todo con el objetivo de acercar al visitante los vinos extremeños y fomentar la comercialización en el exterior.
Durante tres días, las empresas extremeñas de este sector han comercializado sus caldos, han creado sinergias y han tenido la oportunidad de mostrar las características de su producto en actividades de promoción entre los más de 500 eventos de esta cita. En ella, según los participantes, han dejado claro lo que ya publicó hace escasos meses la edición número 33 de la Guía de Vinos Gourmets. En ella, catorce bodegas fueron seleccionadas y juntas suman un total de 44 caldos diferentes, 24 de ellos procedentes de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana. El resto, son vinos de la tierra de ambas provincias amparados por la Indicación Geográfica Protegida.
«El mercado alemán está abierto no sólo a productos de otros países miembros de la Unión Europea, sino también al resto del mundo. Es un mercado con potencial de crecimiento para las exportaciones de vinos de España por tener una predisposición positiva de los alemanes hacia España y sus vinos», destacan desde Extremadura Avante, que en colaboración con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, ha organizado la participación agrupada como expositores en el pabellón español coordinado por ICEX.
Se trata de un espacio con una superficie de más de 2.400 metros cuadrados donde han expuesto un total de 219 bodegas españolas, 14 más que en la edición del pasado año. No han querido perder la oportunidad de darse a conocer en un país que fue en 2017 el primer destino en valor (un 14,4% del total facturado en el exterior y 410,4 millones de euros con un alza del 7,2% que un año antes) y el segundo en volumen (un 18,7% del total y casi 427 millones de litros, un 3,9% más), de acuerdo a los datos de Aduanas, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
Además, Alemania es también el tercer importador en valor de productos vitivinícolas a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, lo que, según el ICEX, convierte a esta feria en una cita obligada para las empresas exportadoras españolas. En ella se reúnen cada año unos 5.000 expositores y 50.000 visitantes.
En cuanto a las actividades más destacadas de esta cita, resaltan los ya tradicionales Foros Prowein, que gozan desde hace años de una buena asistencia y demuestran la importancia que tienen los eventos informativos en esta feria internacional para el público profesional que asiste
Según Marius Berlemann, director de Prowein, se lanzaron para permitir a los expositores presentar diferentes temáticas a un mayor número de visitantes. También en el año 2018 ha vuelto a haber numerosos eventos en los distintos foros. Concretamente en los pabellones 10 y 13.
Entre las temáticas centrales, han destacado el champán, los licores y cervezas artesanales, la ecología y biodinámica, la crianza, los maridajes, así como temas relacionados con el marketing y la logística para el comercio. Con ellos, el asistente se ha hecho una idea de las tendencias internacionales en el ámbito del vino.
Entre las novedades más destacadas de este año, se ha estrenado en Prowein un estand comunitario de Japón sobre la temática del sake, un tipo de bebida alcohólica japonesa preparada como una infusión y hecha a partir del arroz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.