REDACCIÓN/E.P.
Badajoz
Jueves, 10 de noviembre 2022, 15:23
En la mañana de ayer se celebró la presentación de la nueva Indicación Geográfica Protegida Cabrito de Extremadura en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.
Publicidad
Al acto asistieron el presidente de la Junta de Extremadura, la Consejera de Agricultura y el director general de Agricultura y Ganadería, entre otras autoridades.
En su intervención, Vara indicó que, aunque en ocasiones se mira hacia tiempos pasados con nostalgia, se debe ser capaz de traer este producto al presente y al futuro pero siendo conscientes de que la sociedad y los ganaderos son «diferentes».
Por ello, apostó por colocar la Indicación Geográfica Protegida en el contexto actual aprovechando la tecnología y la manera que tienen los jóvenes de entender el mundo, para que se puedan sentir atraídos, de este modo, por una explotación de cabrito.
También reseñó el presidente autonómico que la carne de cabrito tiene una «enorme calidad» y su ganadería es de las que contribuye a la mejora de los entornos y a la protección contra los incendios.
Fernández Vara también se refirió a que «se han roto las fronteras», algo que se puede ver en las cifras regionales de exportación de productos extremeños, que superarán ampliamente los 2.500 millones de euros, más del doble que hace diez años, y en lo que el campo ha tenido «mucho que ver».
De la misma manera, consideró necesario ofrecer seguridad ante las incertidumbres, algo a lo que, como aseguró, contribuirá esta IGP, momento en el que lanzó el deseo de «querernos un poquito más» y poner el acento en el «valor de lo nuestro».
Publicidad
Así, de cara a la celebración de las navidades, animó a los extremeños a que consuman productos de Extremadura, que es una de las pocas regiones en la que se pueden consumir un menú completo, desde los entremeses hasta el postre, con productos IGP o DO, ha dicho.
También destacó que la gastronomía es una «ciencia», una parte importante de la economía y «bandera de la patria», aunque una de las «asignaturas pendientes», en su opinión, es reconocer la importancia que tienen en ella los productores.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.