Secciones
Servicios
Destacamos
La normalidad empieza poco a poco a recuperarse y ahora se agolpan en el calendario todos aquellos eventos que se han aplazado durante el año esperando a la ansiada inmunidad de grupo. Es el caso de las ferias agroalimentarias, cuyas citas se están amontonando en las próximas semanas, incluso en niveles superiores a los que había antes de la pandemia.
Extremadura Avante, el grupo de empresas públicas de la Junta que tiene como objetivo impulsar el desarrollo empresarial de la región, tiene reservadas las fechas de hasta cinco encuentros entre los meses de octubre y noviembre.
El primero de ellos será la próxima semana. Fruit Attraction, la feria internacional del sector de frutas y hortalizas vuelve de forma presencial y se celebrará en Madrid del 5 al 7 de octubre. Luego será el turno de Anuga, la tradicional cita alemana para la industria de la alimentación y bebidas que se desarrollará en Colonia del 9 al 13. El certamen está considerado el de mayor relevancia internacional para el sector agroalimentario. Poco después, del 18 al 21 de octubre, la Institución Ferial de Madrid (Ifema) volverá a acoger otro evento: Salón Gourmets, el escaparate anual más importante para los productos de alta gama.
En cada una de estas ferias estará presente un stand de Extremadura Avante para promocionar el sector agroalimentario extremeño y la región en su conjunto. Además, prestará servicios de acompañamiento y asesoramiento a varias empresas agroalimentarias de la región para que puedan dar a conocer sus productos y hacer contactos con posibles nuevos clientes.
Para el mes de noviembre están previstas dos citas más. En primer lugar, Yummex Middle East, la principal feria de dulces y snacks de Oriente Medio y el norte de África, que tendrá lugar del 7 al 9 en Dubai (Emiratos Árabes). Más tarde, el 22 y 23 de noviembre será la World Bulk Wine Exhibition en Ámsterdam (Países Bajos), un lugar de encuentro para compradores y distribuidores de vinos a granel.
Desde el departamento de internacionalización de Extremadura Avante exponen que este calendario tan apretado «es precisamente el resultado de todo el periodo que hemos tenido de actividades virtuales y de no poder asistir a ferias ni a misiones comerciales. Las empresas tienen muchísimas ganas de volver a la presencialidad y de estar en todas estas citas que son importantes para su sector».
Aunque la modalidad 'online' ha permitido seguir desarrollando alguna de estas ferias en los últimos meses de forma telemática, son conscientes de que ha sido simplemente un parche temporal. «La virtualidad no puede sustituir nunca los encuentros presenciales. Lo importante de las ferias es que suponen un punto de encuentro muy importantes con los clientes», aseguran.
En el sector agroalimentario, además, constituyen un elemento aún más imprescindible. «Otros sectores pueden tener otras vías de comercialización, pero en este es algo fundamental. Los productos hay que probarlos y saber cómo son», explican desde Extremadura Avante. En la entidad confían en poder afrontar 2022 con mucha más normalidad.
Fruit Attraction. Frutas y hortalizas. En Madrid, del 5 al 7 de octubre.
Anuga. Alimentación y bebidas. En Colonia, Alemania, del 9 al 13 de octubre. Salón Gourmets. Productos de alta gama. En Madrid, del 18 al 21 de octubre.
Yummex Middle East. Dulces y snacks. En Dubai, Emiratos Árabes, del 7 al 9 de noviembre.
World Bulk Wine Exhibition. Vinos a granel. En Ámsterdam, Países Bajos, los días 22 y 23 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.