María Dolores Paniagua, que además de presidenta de la Mancomunidad de la Vera es alcaldesa de Tejeda de Tiétar, subraya la importancia del cultivo del ... tabaco como motor de empleo para la mujer rural
–¿Qué grado de importancia considera que ha tenido el cultivo del tabaco en la zona?
–Mucha. Ha tenido y sigue teniendo, tanto para la economía como para el empleo. Su cultivo influye en todos los sectores, pues todos se benefician de un modo u otro de la riqueza que genera el tabaco. Por eso hasta que haya una alternativa real debemos seguir peleando por su mantenimiento, y esto se logra, entre otros modos, consiguiendo que se siga pagando la PAC (Política Agraria Común) de la Unión Europea tal y como está.
«Influye en todos los sectores, pues todos se benefician de un modo u otro de la riqueza que genera su cultivo»«Si para una mujer ya es más difícil encontrar un empleo, imagina en el mundo rural. Y el tabaco se lo proporciona»
–Afirma que también es importante para la mujer en el mundo rural...
–Totalmente. El tabaco genera mucha mano de obra, como ya he dicho, pero es que buena parte de ese empleo va a parar a mujeres. Si para una mujer ya es más difícil encontrar un empleo, imagina en el mundo rural. Y el tabaco se lo proporciona, así es que además ayuda a que las mujeres rurales sigan en sus pueblos y salgan adelante.
–Además comenta que de todos modos se sigue fumando, por lo que se seguirá produciendo tabaco...
–Así es. ¿De qué sirve dejar de plantarlo aquí si el tabaco se va a seguir consumiendo? Pues simplemente servirá para que se importe de otros países y de paso arruinar a todos los pueblos de la zona, a las empresas, a toda la comarca... Porque eso es un hecho, que si el cultivo del tabaco desaparece el tejido empresarial de la zona, incluido el de poblaciones más grandes como por ejemplo Navalmoral, se va a pique.
–¿Una de las garantías para su mantenimiento sería que se siguiese comprando la producción de la zona?
–Claro. Es importante que las empresas sigan comprando nuestro tabaco, que haya privadas interesadas en él y que vengan a comprar. Pero también es importante que exista una compañía pública que de estabilidad al sector en la época de compra, como hace Cetarsa. Más de una vez nos ha sacado las castañas del fuego, porque al final es una garantía. Las privadas vienen y compran también, sí, pero alguna vez también han dejado colgados a los tabaqueros. Que Cetarsa esté ahí es una garantía y un apoyo para evitar tanta incertidumbre.
–En el caso de Tejeda de Tétar reivindican, además, que vuelva a la región 24. ¿Por qué?
–Históricamente estábamos en la región 24, que comprende esta comarca tabaquera, pero en el periodo de 2011 a 2015 nos pasaron a la 17, que es la zona de Malpartida de Plasencia, que no tiene nada que ver con esta, y eso nos supuso una importante pérdida económica. Además que como tabaqueros que somos y por situación geográfica consideramos que debemos estar en la 24.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.