Celestino J. Vinagre
Miércoles, 1 de abril 2015, 13:54
Publicidad
No hay sorpresa en el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado en Acorex. La dirección de la mayor empresa agroalimentaria de la región mantiene ante los representantes de los trabajadores su postura inicial de despedir a 81 empleados para aligerar los costes salariales del grupo cooperativo. Empresa y sindicatos mantuvieron ayer un encuentro infructuoso. «El acuerdo ha sido imposible porque Acorex a mantiene el ERE con el despido de 81 personas», reseñó Francisco Rodríguez, responsable del sector agroalimentario de CC OO.
La reunión, enclavada dentro del calendario habitual marcado por la normativa laboral tras la presentación del ERE, fue corta y vino a confirmar que no habrá movimientos de la empresa en esa materia hasta que finalmente no se sepa qué ocurre con el plan de viabilidad pendiente de someterse a los socios. En la asamblea del 26 se debía haber abordado esa medida, cuya aprobación se considera clave por los directivos del grupo, pero se pospuso a una nueva reunión, que debe celebrarse el próximo martes 6.
La falta evidente de apoyos para sacar adelante ese plan, que aparte de los despidos incluye que las cooperativas deben asumir hasta 19 millones de euros por pérdidas en la gestión de la sociedad, y el mandato de los cooperativistas que se busque apoyo financiero de la Junta motivaron esa decisión.
Sin embargo, en lo que va de semana no se ha producido el previsto encuentro entre la vicepresidenta y consejera de Economía del Gobierno regional, Cristina Teniente, y el consejo rector de Acorex. «Al final no ha sido posible. Esperamos que el lunes pueda ser», dijo ayer a HOY el presidente de Acorex, Manuel Ortega.
Publicidad
Ortega admitió que en esta semana (quedan cuatro días por delante para que acabe, pero es evidente que no habrá nada en estos días festivos) no se han producido noticias financieras que permitan a Acorex mirar con cierto optimismo su futuro. Algunos partidos, como el PSOE, ha insistido, en que la Junta debe ayudar por lo que supone Acorex para la comunidad autónoma. «Me parece oportuno que el PSOE exprese públicamente el apoyo al grupo. Eso siempre es positivo», indicó el presidente del consejo rector.
Mientras, el comité de empresa de Acorex recalca que ha pedido encuentros con los grupos parlamentarios en la Asamblea y con los partidos políticos que se presentan a las elecciones para «detallarles sus reivindicaciones en la campaña de movilización que ha emprendido para salvar el empleo de la plantilla y el futuro y la viabilidad de la agrupación».
Publicidad
También se han solicitado reuniones con las organizaciones agrarias extremeñas y con el alcalde de Mérida, Pedro Acedo, y los grupos políticos emeritenses para «recabar el mayor apoyo social en la lucha por salvar al grupo» que tiene su sede en la capital autonómica.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.