Altadis mantendrá un volumen de compra de tabaco similar al de 2015

La compañía explica que el cierre de su fábrica de La Rioja no condiciona esta decisión

EFE

Martes, 2 de febrero 2016, 15:54

La compañía Altadis mantendrá este año un volumen de compra de tabaco en rama en Extremadura similar al de 2015, dado que el cierre de su fábrica de La Rioja "no condiciona" esta decisión.

Publicidad

Así se lo ha comunicado el presidente de Altadis, Juan Arrizabalaga, al presidente de Cetarsa, Javier Gómez Darmendrail, en una reunión a la que también ha asistido Federico Ferrer, vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en la que está integrada la empresa pública.

En un comunicado, Altadis explica que esta decisión, con la que se mantiene como el primer comprador de tabaco en rama en España, se enmarca en el convenio firmado con el Ministerio de Agricultura en enero de 2015, con efecto hasta el 31 de mayo de 2017.

En concreto, este acuerdo fue rubricado entre la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) y Altadis-Imperial Tobacco España y, en virtud de su firma, la compañía se comprometía a comprar tabaco extremeño durante las cosechas de 2014, 2015 y 2016, con una posibilidad de prórroga de tres años adicionales

El grupo Imperial Tobacco, señala la nota, aprecia la "alta calidad" del tabaco en rama que se produce en Extremadura y el cumplimiento, por parte de los agricultores, de los requisitos exigidos por el grupo a sus proveedores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad