«Debemos pasar por una mejora de la profesionalización»
Santiago García Ciprián Ganadero ·
Este ganadero está inmerso en la vocalía del sector agroindustrial de la Asociación de Empresarios de TrujilloSantiago García Ciprián Ganadero ·
Este ganadero está inmerso en la vocalía del sector agroindustrial de la Asociación de Empresarios de TrujilloJAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Viernes, 5 de julio 2019, 08:30
Su relación con el campo, de una forma indirecta, comenzó en los años 90. En 2009 pasó del mundo de la empresa a poner en marcha su propia explotación familiar. Es Santiago García Ciprián. Está dedicado a la cría de ovino y bovino
Publicidad
-¿Su visión empresarial se aplica también al mundo ganadero?
-Creo que se puede aplicar todo. Me tomo la empresa agroganadera igual que otro tipo de empresa. El método de trabajo es el mismo, independientemente de criar animales o de vender otro producto. Creo que en ambos casos hay que seguir un orden, una metodología y no trabajar por impulsos. La organización es fundamental. De hecho, creo que los ganaderos estamos cada vez más organizados.
-¿Cuál es su apuesta?
-Nosotros apostamos mucho por la calidad y esa calidad hay que aplicarla en todos los puntos de vista de las etapas de la cría del animal. Para tener un producto 10, todo tiene que ser 10, no solo la madre y el padre, sino también el manejo, la alimentación, el seguimiento y el cuidado, entre otros aspectos. Por tanto, debemos cuidar los detalles porque todo es importante. Cuanto mejor producto tengamos y de mayor calidad, más fácil es la venta y más alto es su precio. El secreto de cualquier ganadero es vender mejor y vender más caro. El mercado está demandando eso.
-¿Cómo ve el sector?
-Creo que cada vez el sector está más concienciado de esa filosofía de cuidar todo el proceso. Veo que la generación actual lo tiene muy presente. Otra cosa es que se pueda llevar a cabo, porque se tengan carencias económicas o en mano de obra y que haya que suplir o combatirlas. No tengo dudas de que el mundo agroganadero va por esos derroteros y en esa línea tenemos que trabajar todos
-¿Habla de profesionalización?
-El campo necesita profesionalización en todos los sentidos. Debemos ser conscientes de que si queremos subsistir debemos pasar por una mejora de la profesionalización. Eso es aplicable a cualquier sector para no quedarnos caducos.
Publicidad
-Ahora, es uno de los responsables de la vocalía agroindustrial de la Asociación de Empresarios de Trujillo. ¿Es uno de los objetivos buscar esa profesionalización?
-Desde la Asociación de Empresarios queremos ayudar a esa profesionalización. ¿Y cómo se puede hacer? Pues con cursos de formación, charlas de orientación, asesoramiento, entre otras muchas cuestiones en las que estamos trabajando.
-¿Por qué el sector ganadero en una asociación de empresarios?
-En la comarca de Trujillo el sector agroganadero y agroindustrial representa el 60 por ciento. Por tanto, este sector debe tener una representación a nivel asociativo para ser fuerte de cara a la administración, a empresas privadas, a colectivos o para obtener convenios con otras entidades. Trujillo se caracteriza por el sector servicios y ganadero. El primero está potenciado y se trabaja continuamente para él. Pero el sector ganadero, ¿qué pasa? Debemos tener en cuenta que el sector terciario no puede desaparecer jamás. Por tanto, tiene que ser más competitivo y de mayor calidad. Para ello, vamos a trabajar.
Publicidad
-¿Eso pretende la asociación?
-La asociación pretende dar ese apoyo. Además, si una persona, de forma individual, va a hablar de su negocio a una entidad le pueden hacer caso o no, pero si habla en representación de cien personas, la fuerza es mayor. Desde la asociación pretendemos ser el interlocutor entre determinados entes y nuestros asociados, que todos somos ganaderos. Así podemos conseguir lo máximo para la asociación y que luego repercuta en los asociados, dependiendo de las distintas necesidades.
-¿Hay ya algunas propuestas?
-Tendremos una reunión con el concejal trujillano de ferias Enrique Borrega. Desde la vocalía agroindustrial, queremos apoyar a la feria Agroganadera con nuevas ideas, entre otras propuestas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.