Proyecto de transformación de regadío en Monterrubio de la Serena. HOY

Agroliva reunirá a 42 expositores en Monterrubio de la Serena

Del 20 al 25 de marzo se celebrará la VI edición de Agroliva, que reunirá a 42 expositores y se completará con varias actividades, entre las que destacan unas jornadas técnicas en torno al regadío

REDACCIÓN

Badajoz

Martes, 14 de marzo 2023, 17:32

La localidad pacense de Monterrubio de la Serena celebrará del 20 al 25 de marzo la VI edición de Agroliva, que reunirá a 42 expositores y se completa con actividades entre las que destacan unas jornadas técnicas en torno al regadío.

Publicidad

En concreto, el lunes 20 comenzarán las actividades previas con una jornada técnica en torno a los regadíos en Monterrubio de la Serena, con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda, entre otras autoridades.

El martes 23 tendrá lugar una demostración de diferentes recetas con Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Monterrubio con Thermomix y, al día siguiente, se llevarán a cabo actividades para los menores, como la visita al Museo del aceite y catas didácticas de aceites.

Para concluir, el 25 de marzo será el turno de la feria de exposición de Agroliva desde las 12,00 y hasta las 20,00 horas, cuando se dará paso a la parte más lúdica de este evento que incluye paralelamente un taller de cocina para niños en torno al aceite virgen extra DOP Aceite de Monterrubio.

El diputado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, Lorenzo Molina, y el alcalde de Monterrubio de la Serena, Jesús Martín, han presentado la VI edición Agroliva, que se desarrollará en el Recinto Ferial del municipio, tanto en el nuevo salón multiusos como en carpas habilitadas al efecto con una superficie total de unos 900 metros cuadrados.

Publicidad

Lorenzo Molina ha explicado que se trata de una feria que empezó «poquito a poco», que ha ido consolidándose en el tiempo y que da a conocer tanto «ese oro líquido» como es el aceite de Monterrubio, como la parte artesanal o comercial del municipio, a la vez que ha defendido que producir y consumir productos locales es hacer lo propio con productos «de calidad».

Una calidad que la dan los productos que se exponen en esta feria, ha destacado, junto con que favorecer la actividad comercial y crear las sinergias necesarias entre productores y consumidores es uno de los objetivos «fundamentales» que, «desde el primer momento», el Ayuntamiento de Monterrubio tenía en mente desarrollar con esta feria.

Publicidad

Del mismo modo, la diputación pacense apoya este tipo de eventos locales que, a lo largo de la provincia, se celebran con mucha asiduidad, y con los que dan a conocer los productos de la tierra y tanto el «estrella» como es el ibérico, como otros también «estrella» con denominación de origen como el aceite.

Por su parte, Jesús Martín ha apuntado que este tipo de eventos son complejos de desarrollar sin la ayuda de la institución provincial, que a su vez ayuda a potenciar el producto «estrella» del municipio, el aceite de oliva.

Publicidad

También ha recordado que tras el parón que tuvo el evento debido a la situación sanitaria, esta será la segunda vez que se podrá celebrar con normalidad y con «grandes expectativas» respecto al año anterior, ante lo cual se ha aumentado tanto el número de expositores y el espacio del certamen, con un total de 42 stands y 900 metros cuadrados de superficie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad