Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Asistentes visitando los stands extremeños en el Hospital. HOY
Los alimentos eco extremeños viajan hasta Gales

Los alimentos eco extremeños viajan hasta Gales

Últimas ferias. En septiembre se volverán a retomar con los mejores productos agrícolas de la región

Viernes, 7 de julio 2023, 13:41

La sociedad pública Extremadura Avante ha acompañado a decenas de empresas extremeñas en la Feria Organic Food Iberia 2023 celebrada en Ifema de Madrid los pasados 7 y 8 de junio. Esta feria es uno de los principales eventos europeos del sector alimentario y de los productos ecológicos. Además es una de la más prestigiosas del mundo.

En esta cuarta edición, Organic Food Iberia ha contado con unos 100 expositores donde se han mostrado algunos de los principales alimentos ecológicos de la región como el aceite de oliva virgen extra, bombones de higos, vinos, especias, frutos secos o infusiones. El objetivo de esta feria es mostrar el posicionamiento de España a nivel nacional e internacional en cuanto a productos agrícolas ecológicos. Por ello Extremadura Avante apoya a las empresas extremeñas a difundir su marca e incrementar su cifra de ventas en este certamen y asesorar al tejido empresarial extremeño antes, durante y después del evento.

Gales

Además, en Gales (Reino Unido) se está llevando a cabo la promoción 'Punto de Venta' de la marca 'Alimentos de Extremadura' y 'Organics Extremadura' en cuatro establecimientos de 'ultracomida' durante 10 días consecutivos. Este proyecto, en el que participa Extremadura Avante, está llevando a cabo con el objetivo de fomentar la promoción y comercialización de los productos extremeños a nivel internacional para que se introduzcan en el mercado.

Entre los alimentos más demandados se encuentran hortalizas en conservas, quesos, embutidos y jamones ibéricos, conservas, aceite de oliva virgen extra, vinagre, productos ecológicos, carne de pollo fresca, arroz, legumbres, aceitunas, concentrado de tomate, vino y cava...

Mercado artesanal

Como cierre de temporada se celebró el sábado 1 de julio en el Hospital Centro Vivo de Badajoz el 'Mercado de Artesanía Alimentaria y de Productos Locales', que se realiza cada primero de mes en colaboración con la Diputación pacense.

El espacio acogió a diez empresas extremeñas procedentes de distintos lugares de la región que expusieron sus productos artesanales. Los asistentes pudieron encontrar mermeladas caseras, frutos secos, quesos e ibéricos, entre otros productos de kilómetro cero.

Este mercado tiene doble objetivo. El primero, fomentar y dar a conocer los productos de los pequeños productores que provienen de municipios pequeños de la provincia, el comercio de proximidad y la producción sostenible. El segundo es el fin solidario, ya que cada vez que se celebra se destina el dinero recaudado con los tickets a una organización o asociación benéfica.

Desde el Hospital Centro Vivo informan que habrá que esperar al próximo septiembre para disfrutar de la siguiente edición de este evento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alimentos eco extremeños viajan hasta Gales