«Aseguramos una fertilización más ecológica y por el mismo coste»

Francisco Barroso Muñoz, director del área centro de Fertinagro Biotech, una empresa dedicada a la comercialización de abonos y fertilizantes

redacción

Viernes, 31 de enero 2020, 09:52

Francisco Barroso es el director del área centro de Fertinagro Biotech, una empresa dedicada principalmente a la comercialización de abonos y fertilizantes para la agricultura. La compañía ha querido dejar claro su «total apoyo» a los agricultores manifestados el miércoles en sus reivindicaciones por unos precios justos, debido a las dificultades económicas que muchos de ellos están pasando.

Publicidad

-Fertinagro lleva más de 30 años trabajando en el sector de la agricultura, ¿cómo ha evolucionado el mundo de los abonos y fertilizantes en este tiempo?

-Desde sus inicios, Fertinagro apostó por fertilizantes que además de la composición en NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio), aportaran algo más, como microelementos y materia orgánica. Hasta el día de hoy, estamos fabricando fertilizantes tecnológicos que, además de su composición tradicional, contengan aditivos que no solo nutran a la planta, también al suelo y sus microorganismos, siendo sostenibles con el medio ambiente ya que sus nutrientes están protegidos para que no se pierdan por lavados o por evaporación. Fertinagro apuesta en este sentido por fertilizantes ecológicos ya que contamos con una cantidad de explotaciones de ganado ecológico que nos dan la materia prima para poder fabricar estos fertilizantes que cubren las necesidades de la planta, como los de uso convencional.

-Contáis con programas especializados según las necesidades y características de cada cultivo individual, ¿qué beneficios conlleva para el agricultor tal especialización?

-Realizamos planes de fertilización integral a cada agricultor dependiendo del cultivo, la producción y al mercado que se dirigen los productos obtenidos en su explotación. Les aseguramos una fertilización eficiente que cubre todas las necesidades de sus cultivos y siendo respetuosos con el medio ambiente, de manera que obtendrá los mismos resultados sin gastarse más y contaminado menos.

-¿Qué podéis aportar a aquellos agricultores extremeños que aún no os conozcan?

-Fertinagro les ofrece consejos sobre los productos más adecuados, eficientes y sostenibles para sus explotaciones, y un asesoramiento personalizado gratuito por los ingenieros agrícolas que trabajan en Extremadura, que actualmente son más de 10.

-¿Cuáles son vuestros objetivos al estar presente en un evento como Agroexpo?

-Además de promocionar nuestros productos más novedosos, tecnológicos y respetuosos con el medio ambiente que actualmente fabricamos, también queremos tener una atención personalizada para todos los agricultores que pasen por la feria y ofrecerles nuestra ayuda para la mejora de sus producciones.

Publicidad

-La investigación y el desarrollo es otro de los grandes pilares de vuestra empresa, ¿por qué es tan importante invertir en I+D+i en un sector que a priori parece tan tradicional como la agricultura?

-Gracias al I+D+i en el que Fertinagro lleva invirtiendo en toda su trayectoria empresarial más de tres millones de euros anualmente, hoy día contamos con los fertilizantes más tecnológicos del mercado y que ninguna otra empresa puede poner a disposición de los agricultores, con la misma eficiencia y sin superar sus costes de producción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad