Borrar
Secadero de jamón en una empresa extremeña. HOY
Se busca el mejor jamón de España en 2022

Se busca el mejor jamón de España en 2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca, por cuarta vez, un galardón que pretende contribuir a promocionar el jamón de calidad

redacción

Badajoz

Viernes, 11 de marzo 2022, 12:36

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado el «Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2022», que incluye las modalidades de «Mejor Jamón de Bellota Ibérico» y «Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocida». Con este galardón, que se celebra de forma bienal y que el ministerio convoca por cuarta ocasión, se quiere contribuir a promocionar el jamón de calidad, así como a mejorar su imagen y posición en el mercado.

Según el extracto de orden de convocatoria que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), podrán participar en el premio los titulares de las empresas elaboradoras que tengan su sede dentro del territorio nacional, que podrán concursar a una o a las dos modalidades del premio, pero solamente con una muestra por modalidad.

Además, los jamones presentados a concurso serán de elaboración propia del concursante, debiendo justificar que en los últimos tres años ha elaborado un mínimo de 1.500 piezas anuales.

El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria del premio. Las solicitudes de participación habrán de dirigirse al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y se presentarán, a través del registro electrónico del MAPA, en la sede electrónica.

Anterior edición

Este premio bienal galardonó en el año 2020, en la categoría «Mejor Jamón de Bellota Ibérico» al jamón de bellota 100% ibérico «Juan Manuel Hernández, añada 2016», de la DOP Guijuelo (Salamanca). En cuanto al «Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocida» se lo llevó el jamón «Serrano Reserva Escámez «, de la ETG Jamón Serrano, presentado por Hermanos Escámez Sánchez de Bullas (Murcia). Ningún jamón extremeño fue seleccionado como finalista en aquella edición.

Para la selección de los jamones se realizó una valoración sensorial que constó de dos fases, visual y olfato-gustativa. Se formaron paneles de cata, cada uno de ellos integrado por cinco expertos catadores que fueron coordinados por uno de ellos y todos los paneles estuvieron dirigidos por un coordinador técnico de cata que fijó los criterios comunes y específicos de acuerdo con la modalidad del premio.

Asimismo, finalizada la valoración sensorial, el coordinador técnico de cata elaboró un informe técnico con el resultado de las pruebas realizadas que fue elevado a la presidencia del jurado. Posteriormente, el jurado identificó las muestras de jamón finalistas con su codificación correspondiente y en base a todo lo anterior, emitió un informe concretando el resultado de la evaluación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se busca el mejor jamón de España en 2022