Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Badajoz
Miércoles, 29 de junio 2022, 13:27
Medio millar de profesionales procedentes de toda la Península Ibérica se darán cita en el III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva que, bajo el lema 'Sostenibilidad Garantizada', se celebrará en el Palacio de Congreso de Cáceres, los días 1 y 2 de diciembre de 2022. Este Congreso internacional está organizado por Cooperativas Agroalimentarias de España, con la participación de las uniones territoriales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Animal, ACOS-Associaçâo de Agricultores do Sul y la Uniâo dos Agrupamentos de Defensa Sanitária do Alentejo, contando con el respaldo de diversas entidades patrocinadoras y colaboradoras.
El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva, para el que ya está abierta la inscripción, «se plantea con el objetivo de abordar los aspectos técnico-científicos y de política agrícola asociados a la ganadería extensiva y poner en valor sus beneficios ambientales, territoriales, económicos y sociales», según destacó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, durante la presentación de este congreso internacional.
Por su parte, el presidente de Acos, Rui Garrido, explicó que el III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva será punto de encuentro de centenares de profesionales españoles y portugueses para, a lo largo de dos días, «intercambiar experiencias a fin de mejorar el conocimiento tanto de productores como de técnicos para optimizar los recursos en la producción y el saneamiento».
Además, durante el congreso se analizará la comercialización de productos, la situación del mercado y las tendencias de consumo, además de los desafíos sanitarios, la integración del sector productor y la aplicación de las nuevas tecnologías serán otros de los asuntos que se traten, tal y como subrayó Agustín González, de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Animal.
Este encuentro contará con la experiencia de expertos de España y Portugal, tanto ganaderos, como cooperativas y empresas no cooperativas, investigadores, representantes de la distribución y representantes de la Unión Europea, la Administración nacional española y portuguesa y los Gobiernos regionales de las zonas de influencia.
Así, el III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva será inaugurado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas Puchades, y la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes, ambos pendientes de confirmar; y los representantes de la organización del evento.
El programa técnico-científico del III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva se abrirá el 1 de diciembre con una ponencia inaugural sobre las «Estrategias europeas para la ganadería extensiva», a cargo de la Comisión Europea, que dará paso a la primera mesa redonda que abordará la producción animal extensiva, en la que se analizarán aspectos como la digitalización y avances tecnológicos en la ganadería extensiva y los modelos de gestión sostenible en la Dehesa/Montado. Posteriormente se desarrollará una mesa redonda en torno a la sanidad animal y vegetal, estando prevista la inauguración oficial a las 13.00 horas.
La sesión de tarde de esta primera jornada continuará con una mesa redonda que tratará el ecosistema como generador de valor a partir de aspectos como la ganadería de lidia, el turismo rural, los recursos cinegéticos y de conservación y la aplicación en la cocina de vanguardia. Tras ello, tendrá lugar una mesa redonda sobre la promoción y comercialización de productos de la dehesa.
El programa continuará el 2 de diciembre, a partir de las 9.30 horas, con ponencias y mesas redondas en torno a la sostenibilidad social, económica y ambiental y a la Política Agraria Comunitaria en la ganadería extensiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.