Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 8 de julio 2022, 11:53
Extremadura Avante y la Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) valoraron durante el mes de junio las futuras actividades y oportunidades de negocio en una zona que engloba a 650 millones de habitantes en el seminario 'Cómo hacer negocios en el sudeste asiático'.
El director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, que asistió a la presentación de la jornada, aseguró que Asempea «es una gran oportunidad y herramienta para cualquier empresa extremeña que quiera vincularse, gracias a la información y red de contactos que la asociación brinda, además de ofrecer la posibilidad de crecimiento en las exportaciones y la generación de riqueza».
También expresó la intención de poner en práctica nuestras fortalezas como «comunidad para potenciar la actividad agroindustrial, producción energética, ingeniería, consultoría, medioambiente, como ejes de colaboración con el sudeste asiático».
Por su parte, el representante de Asempea, Manuel Valdés, indicó que Extremadura puede aportar unos bienes y productos de primer nivel agroindustrial y agrícola en aquella zona. «La potencialidad extremeña es alta y hay que fomentar la presencia en Asia a través de apoyos empresariales».
«Hay que aumentar el interés en asociarse por parte de los empresarios y buscar un nicho de negocio allí. Es una zona con un crecimiento anual constante y tiene una potencialidad de compra muy grande donde priorizar calidad y presencia, fundamentalmente», agregó.
Otro proyecto internacional en el que ha participado recientemente Avante ha sido el de la difusión del proyecto de cooperación transfronteriza Localcir, que impulsa el emprendimiento y la innovación de empresas en economía verde y circular en la séptima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), que tuvo lugar en Madrid los días 14 y 16 de junio.
Avante contó con un estand ubicado en el pabellón número 6 de Ifema para la difusión del proyecto, las actividades y los resultados obtenidos, y acompañó también a un grupo de empresas extremeñas que mantuvieron reuniones y encuentros profesionales con otras entidades para apoyarlas en su proceso de acceso al mercado y la comercialización de sus productos o servicios.
El objetivo de Localcir, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep), es promover la economía verde y circular a través del apoyo a iniciativas encaminadas al desarrollo de un sector económico más sostenible que potencie el uso de recursos de la zona y genere productos de alto valor añadido.
La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) concentró en un mismo espacio a los principales impulsores del nuevo modelo económico circular hacia el que camina Europa, empresas y agentes sociales implicados con la investigación y la innovación dirigida a mejorar los sistemas de reciclado y aumentar la eficiencia de los procesos industriales.
Esta feria se presenta como un escenario idóneo para conocer la fortaleza de la industria del reciclaje y las nuevas tendencias en la recuperación de residuos, así como una gran oportunidad para hacer negocio y dar a conocer las mejores prácticas ambientales al mercado.
A través de la participación en SRR, Extremadura Avante quería establecer contactos con profesionales de empresas de recuperación y reciclado, de la fabricación industrial y de las Administraciones Públicas involucradas en el ciclo de la recuperación, reciclado y valorización de residuos, abriendo camino a posibles colaboraciones y conocer las últimas tendencias e innovaciones de la ciudad de Madrid, coincidiendo también con Genera (Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente), donde también se dio a conocer Localcir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.