![La Feria del Queso de Acehúche bate récords de asistencia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/05/189783435--1200x840.jpg)
![La Feria del Queso de Acehúche bate récords de asistencia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/05/189783435--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Ambrona
Viernes, 5 de abril 2024, 08:48
Los más de 40.000 tickets expedidos durante los dos días de duración y la asistencia de 10.000 personas acreditan el éxito de la XVIII edición de la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche, celebrada los días 23 y 24 de marzo que ha batido récords de asistencia.
Esta localidad cacereña del Valle del Alagón, que apenas ronda los 800 habitantes, ha visto multiplicada su población gracias su producto estrella: el queso de cabra, que además presume de la distinción de Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 2022. Todo un orgullo también para sus ganaderos, que han conseguido con su trabajo diario y esfuerzo que el producto procedente de su ganado sea reconocido a nivel nacional, e incluso internacional.
El Queso de Acehúche está elaborado exclusivamente a base de leche cruda de cabras que pertenecen a las razas Murciana-Granadina, Florida, Malagueña, Verata y Retinta, así como sus cruces, de coagulación enzimática, y madurado al menos 40 días.
El director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, Diego Sánchez, destacó durante la inauguración de la feria la gran aceptación de este producto y señaló que Extremadura es la cuarta región de España productora de quesos y una de las zonas con mayor número de sellos de calidad.
«Es un queso con un sabor espectacular e indescriptible y sus amantes saben bien qué es disfrutar de él», dijo Diego Sánchez, sin pasar por alto la importancia que posee para la economía de la zona. «Hay seis queserías amparadas bajo la DOP Queso de Acehúche que procesan cerca de un millón de litros de leche de cabra al año», recordó.
Precisamente dos de ellas, Quesos Mateos y Doña Francisca, se hicieron en esta edición con la segunda y la tercera posición en el Concurso de la Feria Ibérica del Queso de Cabra en Acehúche. El primer premio fue para la empresa emeritense Quesos Marina.
El director general de Cooperativas también mostró su preocupación por uno de los mayores retos a los que se enfrentan la mayoría de las Denominaciones de Origen queseras para poder crecer en certificación. Se refirió al abastecimiento de leche y al mantenimiento de las ganaderías y también aludió al relevo generacional en el campo como origen del problema.
En esta ocasión, la feria contó además con 25 expositores, tanto de Extremadura como de otras comunidades autónomas, y ofreció una extensa programación en la que se incluía cocina en vivo, música, talleres de elaboración de queso, catas o concurso de los mejores quesos de cabra, además de gastronómico.
La cocina en vivo o 'showcooking' corrió a cargo de David Domínguez, de La Fabiola Santisteban. Elaboró una tapa de solomillo ibérico de una fábrica de embutidos local con queso DOP Acehúche y un 'macaron' dulce que no dejó a nadie indiferente, ya que el público pudo degustarla.
Los amantes de este producto ya pueden marcar en rojo en sus agendas la cita del año que viene con el Queso de Cabra de Acehúche. Su feria se celebrará los días 12 y 13 de abril de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.