Valdefuentes (Cáceres), Barcelona o Madrid son algunos de los destinos a los que viajarán las empresas extremeñas y sus productos agroalimentarios como el jamón, el queso y el aceite de oliva. La localidad cacereña de Valdefuentes espera recibir, del 8 al 10 de marzo, a ... más de 16.000 visitantes en la XXIII edición de su Feria Agroalimentaria. Se trata de un evento que combina gastronomía y cultura con ocio y una gran y variada oferta musical. Los productos extremeños como el queso, la crema, la torta, el jamón, el lomo, el chorizo, la patatera, el vino, el mosto y los dulces típicos, entre otros, serán los verdaderos protagonistas. Las degustaciones tendrán precios populares que varían entre los 0,50 y 0,60 céntimos.
Publicidad
Los 20 stands situados en la plaza de España contarán con empresas agroalimentarias expositoras que proceden fundamentalmente de localidades de la comarca como Almoharín, Botija, Montánchez, Torre de Santa María y Valdefuentes. En esta ocasión también participarán tres de Miajadas, una de Casar de Cáceres, otra de Cañamero, una de Riolobos, una de Acehúche y también una de Cantabria.
Ya fuera de la región los productos extremeños viajarán a Barcelona. Las empresas extremeñas, junto con la colaboración de Extremadura Avante, tendrán presencia en la Feria Alimentaria de Barcelona, que se celebrará en L'Hospitalet de Llobregat, del 18 al 21 de marzo.
Extremadura estará presente en la Feria en el Pabellón 6 (Hostelco & Restaurama) con un espacio expositivo agrupado en una superficie total de 260 metros cuadrados y 20 coexpositores.
La feria ofrecerá la oportunidad de realizar múltiples actividades de promoción, así como participar en los encuentros comerciales entre distribuidores, importadores y productores, que se convierten por unos días en un auténtico centro de negocios a nivel internacional, según informa Extremadura Avante.
Publicidad
La Feria Alimentaria de Barcelona es la mayor feria profesional internacional de la industria de alimentos, bebidas, gastronomía que se realiza con carácter bienal. Según los datos proporcionados por Extremadura Avante, para esta edición de 2024 se espera la participación de 3.000 empresas expositoras procedentes de 57 países y cerca de 100.000 visitantes, de los cuales el 23% es internacional.
La capital de España también ha sido testigo de la calidad de los productos extremeños, como el oro líquido que produce la región. Un total de 10 referencias de aceite de olivas extremeñas apoyadas por Extremadura Avante a través de la marca promocional de Alimentos de Extremadura, han participado en la Feria World Olive Oil Exhibition, que se celebró en Madrid el 26 y 27 de febrero.
Publicidad
El evento, que solo se celebró durante dos días, reunió a más de 47 países y se convirtió en el epicentro comercial para productores y consumidores de todo el mundo.
Una feria que ha permitido a los productores la posibilidad de contactar con otros expositores y conocer las tendencias del sector, con el objetivo de maximizar la visita técnica, adquirir experiencia y hacer valoraciones para futuras ediciones o eventos similares. Worl Olive Oil Exhibition se convierte en un espacio excepcional que combina la plataforma comercial con la experiencia inmersiva de explorar y comprender el fascinante universo del aceite de oliva.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.