Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 50 muestras de aceite de oliva de 39 productores de la región se presentaron a los Premios Extrema Selección y su XXIII Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra extremeños que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena. Se trata de la edición que ha contado con un mayor número de muestras, de las cuales cinco fueron excluidas por no cumplir algunas de las bases.
Dentro de la categoría de pequeña producción, el galardón con la medalla de oro Extrema Selección correspondió al aceite virgen extra Río Lacarón, de La Garrovilla. En esta misma categoría, recibieron la de plata la Hacienda Nava del Rey, de Villamiel y El Lagar de Casarente, junto al embalse de Los Canchales.
Por lo que respecta a la categoría de grandes productores, el oro fue para Jacoliva, de Pozuelo de Zarzón. En esta categoría, la plata recayó en Maimona, de Los Santos de Maimona.
En cuanto a la medalla de oro en producción ecológica, fue para Cigüeña Negra, de Valverde del Fresno, mientras que recibieron medalla de plata Vieru, de Eljas, y Lagar de Soto de Jacoliva, de Pozuelo de Zarzón.
Finalmente, en la categoría de producción convencional, el oro se lo llevó Vieru, y Casat, de Don Benito, y MM Gourmet, de Lobón, recibieron la medalla de plata.
Todos los premiados coincidieron en señalar la importancia de estos reconocimientos, máxime en estos tiempos difíciles con la sequía, la pandemia y la actual situación que se vive con la guerra en Ucrania.
No obstante, subrayaron que el trabajo de muchas personas, con el apoyo de la administración, consiguen sacar adelante la producción, que este año ha sido muy buena, y además que tener una alta calidad.
En el acto estuvo presente el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el cual se refirió al año récord, con incremento del cultivo del olivar «con conciencia y con ciencia». Estamos mejorando nuestros aceites, que tienen una calidad que nos permite estar en los mercados nacional e internacional, aportando nuestro signo de identidad que lo da la tierra, su riqueza y su variedad, añadió.
Asimismo, el presidente puso en valor la importancia que los maestros de almazara tienen para que el resultado final del aceite «sea el mejor».
Por último, Vara también mostró su preocupación por el problema de la mano de obra «y hay que ponerlo encima de la mesa, igual que procurar que la sequía haga el menor daño posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.