El pistacho será el cultivo invitado de Agroexpo 2021

El comité organizador del certamen entiende que es un producto que se adapta bien a zonas concretas de Extremadura en un momento en el que los nuevos hábitos alimentarios están aumentando su demanda

Domingo, 24 de enero 2021, 11:35

El pistacho será el cultivo invitado de la próxima edición de Agroexpo que se celebrará del 26 al 29 de enero, este año en formato virtual para adaptarse a la actual situación sanitaria. El comité organizador del certamen se ha decidido por este cultivo debido al crecimiento de superficie registrado en los últimos años en Europa y con ello también en el campo extremeño.

Publicidad

Será en una jornada monográfica que se celebrará el próximo 27 de enero y que ha sido organizada con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Para José María Naranjo, presidente del Comité Organizador de Agroexpo, «el pistacho es un cultivo que se puede adaptar bastante bien a zonas concretas de Extremadura, hay proyectos de innovación bastante importantes que se están realizando aquí en la región y se quería dar respuesta a todas esas preguntas que puedan surgir en torno a este cultivo».

La apuesta de los agricultores de la región por los frutos secos llega en un momento en el que los nuevos hábitos alimentarios están aumentando la demanda de estos productos. En los últimos años la popularidad de las dietas a base de frutos secos está ayudando a impulsar el consumo doméstico de aquellas personas que buscan formas alternativas de proteínas a la carne y pescado.

A nivel nacional, el cultivo del pistacho sigue en constante crecimiento desde 2009. Según los datos recabados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en esta última década el incremento de superficie ha sido progresivo hasta alcanzar una superficie total de 44.244 hectáreas en 2020, muy por encima de las 24.963 hectáreas con las que se cerró 2018.

Publicidad

En Extremadura se mira al pistacho como un cultivo de futuro y la región alcanzó en 2020 una superficie de cultivo de 1.277 hectáreas. Este aumento en la producción y consumo ayuda a entender el potencial que un cultivo como el pistacho tiene para el campo, y la región podrá aprovechar sus fortalezas agrícolas para unirse a este mercado.

Profesionales de distintos ámbitos ofrecerán su punto de visita en estas jornadas monográficas organizadas con la colaboración de la dedicadas a su cultivo en las que participarán Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura. Estarán presentes Julián Guerrero, Licenciado en Ciencias Biológicas. Doctor en Agronomía OMNIA PISTACHO; Esaú Martínez, Técnico Superior en Investigación Centro Agroambiental 'El Chaparrillo'; Craig Kallsen - UCCE Farm Advisor Country, University of California; Luis Mª Aliseda, Director Centro I+D y Producción de Viveros Provedo; Carlos Suarez, Director gerente de Nuevos Cultivos Agrarios S.L.; Ignacio Lobato Revilla, Director general en Domo Pistacho; y Paulino Santos-Orejón, Ingeniero Técnico Agrícola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad